Nova: Siete nuevos proyectos de danza participarán en el programa Residencias Paraíso

23/08/2017

Siete nuevos proyectos de danza participarán en el programa Residencias Paraíso

Se trata de las propuestas presentadas por Masako Hattori, Borja Fernández y Diego Anido, Astilla Lloves, Óscar Bueno, Areta Bolado y Ailén Kendelman, Diego M. Buceta, y Begoña Cuquejo junto con María Roja

La comisión las seleccionó entre las 60 recibidas buscando un equilibrio entre los artistas emergentes y los de mayor trayectoria y apostando por creaciones multidisciplinares

Santiago de Compostela, 23 de agosto de 2017.- El programa Residencias Paraíso seleccionó siete proyectos de danza para su primera edición, organizada por el Colectivo RPM con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) para impulsar la investigación y la creación alrededor de las artes del movimiento. Se cuenta también con la colaboración de los ayuntamientos de A Coruña, Carballo, Lugo, Narón y Ourense en la cesión de los espacios donde se desarrollarán las estadías artísticas entre los próximos meses de septiembre y diciembre.

Las propuestas seleccionadas son Este es de aire y el otro de agua, de Masako Hattori (compañía Kokoharuka), para el Pazo de Cultura de Narón; O inevitable, de Borja Fernández y Diego Anido, para el Pazo de Cultura de Carballo; Sempre viva, de Astilla Lloves (compañía Arraiana), para la Vella Cárcel de Lugo; Línea ancha punto punto punto más alto curva hacia arriba punto, de Óscar Bueno, para la Fundación Luis Seoane de A Coruña; Barba inguinal, de Areta Bolado y Ailén Kendelman (Doña Lambricas y Peluda Queen), para el Auditorio Municipal de Ourense; y 2419CJX , de Begoña Cuquejo y María Roja, para el Teatro Rosalía Castro de A Coruña.

 

Comisión

La comisión encargada de elegir estos títulos entre los 60 recibidos estuvo integrada por Xesús Ron, director de Chévere; la bailarina Mónica García; Cristina Alonso, coordinadora del espacio de creación Graner de Barcelona; y Rut Balbís y Caterina Varela, en representación del Colectivo RPM.

Su decisión busca dar visibilidad las distintas tipologías de proyectos presentados, manteniendo el equilibrio entre las propuestas más emergentes y los artistas con una mayor trayectoria y apostando por propuestas fronterizas entre las diferentes artes vivas relacionadas con la danza y el movimiento. Además, la comisión resolvió ampliar de seis la siete el número de títulos seleccionados, a los que se destinan un total de 15.000 euros para invertir en las fases de investigación, escritura, trabajo dramatúrgico, creación coreográfica y residencia técnica, entre otras.



Residencias Paraíso se puso en marcha este año con la finalidad de impulsar la investigación y la creación coreográfica en nuestra Comunidad, promoviendo la aparición de nuevos proyectos y compañías, además de acompañar las formaciones ya consolidadas durante sus procesos creativos.

Con este objetivo común, Agadic colabora con RPM, un colectivo independiente integrado en la actualidad por cinco destacados artistas en el ámbito de las artes del movimiento y de la creación contemporánea en Galicia: Rut Balbís, Catarina Varela, Félix Fernández, Andrea Quintana y Alexis Fernández.

Comparte