Nova: La Cidade da Cultura, escenario excepcional para contemplar el fenómeno de las perseidas

07/08/2017

La Cidade da Cultura, escenario excepcional para contemplar el fenómeno de las perseidas

Cien participantes disfrutarán de este espectáculo astronómico, a las 22:30 horas de 12 de agosto, siguiendo las indicaciones de los monitores del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC

Agotadas todas las plazas para esta visita y también para las siguientes sesiones astronómicas en la Cidade da Cultura, previstas para el 19 y 26 de agosto y el 2 y 16 de septiembre

 

Santiago de Compostela, 7 de agosto de 2017.- La Cidade da Cultura de Galicia vuelve a convertirse en un escenario excepcional para contemplar este sábado, día 12, la ya tradicional Noche de las perseidas, siempre y cuando el tiempo acompañe, ya que los expertos recomiendan situarse en un lugar suficientemente alejado de las luces de aldeas y ciudades, sin contaminación lumínica, y colocarse preferentemente cara el este.

Las también llamadas "lágrimas de San Lorenzo" podrán observarse desde el Monte Gaiás con la ayuda de monitores del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidad de Santiago, en la visita astronómica preparada para las 22.30 horas del sábado, para la que ya no quedan entradas, y donde también recibirán nociones básicas para aprender a mirar el cielo a simple vista.



Las plazas —un total de cien— están agotadas, demostrando el enorme interés que esta actividad que combina ocio y conocimiento despierta entre la ciudadanía. De hecho, ya no hay posibilidad de reserva para todas las sesiones restantes en verano (los siguientes sábados de agosto y el 2 y 16 de septiembre).

Si el tiempo acompaña y si las condiciones son excelentes de visibilidad, hasta 100 meteoros por hora podrán contemplar los participantes en esta sesión astronómica de la noche del sábado en la Cidade da Cultura, justo en la jornada en la que se espera la actividad más intensa, aunque esta lluvia de estrellas de las perseidas puede observarse a lo largo de todo el fin de semana.

Como en todas las sesiones de las Visitas Astronómicas, los participantes aprenderán a identificar las diferentes constelaciones con la ayuda de unos planisferios al tiempo que observarán planetas, cúmulos y estrellas dobles.

Agotadas todas las sesiones

El programa de Visitas Astronómicas continuará el siguiente sábado, 19 de agosto, y también el sábado 26. Las siguientes sesiones tendrán lugar los sábados, 2 y 16 septiembre. No obstante, todas ellas tienen las plazas agotadas desde el mismo día en que se abrió la inscripción. En total, al finalizar el verano, cerca de un millar personas habrán pasado por el Gaiás para participar en este programa, que cumple su séptima edición.

 

Comparte