Nova: La Rede Galega de Teatros e Auditorios programa 539 funciones escénicas y conciertos en 2017

03/08/2017
La Rede Galega de Teatros e Auditorios programa 539 funciones escénicas y conciertos en 2017
Esta semana arranca su segundo período de actividad anual, que de agosto a diciembre ofrecerá 220 citas culturales en 34 ayuntamientos
La Xunta gestiona este circuito profesional de exhibición, que este año cuenta con un presupuesto de 1,53 millones de euros cofinanciado entre la Agadic y las entidades locales con espacios asociados
Junto con la Rede Galega de Música ao Vivo, Rede Galega de Salas y Cultura no Camiño, suman 1.250 citas culturales en toda Galicia durante 2017
Santiago, 3 de agosto de 2017.- La Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA) retoma esta semana su actividad de exhibición de espectáculos escénicos y musicales, que durante 2017 ha previsto ofrecer 539 citas culturales en 44 de sus espacios asociados. En este segundo período de actividad anual, que se extiende de agosto a diciembre, se programarán 220 funciones de artes escénicas y conciertos en 34 de los ayuntamientos del circuito, promovido por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y cofinanciado con las entidades locales que gestionan los escenarios.
Para desarrollar esta cartelera, la red cuenta este año con un presupuesto de 1,53 millones de euros, a través del que se contratan las actuaciones de 144 compañías profesionales de teatro, música, danza, magia y circo, gallegas en su mayor parte. Esta inversión ha ido aumentando de forma progresiva en los últimos años (de un 8,2% respecto a 2016 y de más del 30% respecto a 2014) con el objetivo de reforzar el papel de este circuito, con más de 20 años de trayectoria, como canal estable para el encuentro entre lo público y la nueva producción escénica y musical gallega.
Cartelera de agosto
La cartelera de la RGTA para esta segunda mitad de 2017 dio comienzo esta semana en Foz con las últimas propuestas teatrales de las compañías Pérez&Fernández y Expresión Producións. En agosto, también están previstas las actuaciones de Roi Casal, que ofrecerá mañana un concierto en Gondomar (a las 22,00 h. en el Auditorio Lois Tobío), Abarajar Producciones con el espectáculo de magia Fusión (día 7 en Foz), Budiño con Mercedes Peón (día 9 en O Carballiño) y Contraproducións con O tolleiro de Inishmaan (día 18 en Cee).
La programación se intensificará a partir de septiembre, manteniendo la apuesta de la red por los montajes de teatro gallego y en gallego de compañías e intérpretes como La Panadería, APP Creaciones, ArtesaCía, Avento, AvoaYouja, Baobab Teatro, Berrobambán, Borja Fernández, Bucanero, ButacaZero, Caramuxo Teatro, EducaTeatro, Elefante Elegante, Eme2, Fantoches Baj, Galeatro, Ghazafelhos, Grupo Chévere, Ibuprofeno Teatro, Ilmaquinario Teatro, Umbral Teatro, Lucecús Teatro, Magín Blanco, Malasombra, Matrioshka Teatro, O Retrete de Dorian Gray, Os Naúfragos, Os Sete Magníficos + 1, Píscore, Producións Dispersas, Producións Teatráis Excéntricas, Redrum, Sarabela, Talía, Tanxarina, Teatro de él Andamio, Teatro do Atlántico, Teatro do Morcego, Teatro do Noroeste, Teatro ó Cubo, Teatro Proscrito, Títeres Cachirulo, Trompicallo, Voadora y Xurxo Cortázar, además de las dichas Pérez&Fernández y Expresión Producións.
En el conjunto de las formaciones contratadas durante este período se encuentran también nombres como los de BalletNorte, Las Tricotouses, Nova Galega de Danza y trasPediante en danza; A Gramola Gominola, Camerata Lírica, Carmen Penim, De Vacas, Fran Amil, Mamá Cabra, Marta Sancho y Jorge Abreu, Quinteto Nuestro Tiempo y Xabier Díaz en música; Alenti, Cayetano Lledó, Estrelas Máxicas Máxico Brais, Gran Pedrini, Javier Muro, Mago Benxamín, Mago Marco y Martín Había valido en magia; y Asacocirco y Pistacatro en nuevo circo.
Tanto la programación de esta red como del resto de los circuitos de espectáculos gestionados por Agadic (Rede Galega de Música ao Vivo, Rede Galega de Salas y Cultura no Camiño) puede consultarse en las secciones de agenda de las webs de Cultura de la Xunta Cultura y de la Agadic. Estas cuatro carteleras suman 1.250 citas culturales en toda Galicia durante 2017.