Nova: La Federación de Bandas de Música Populares renueva las ayudas para su certamen y concurso de composición

02/08/2017

La Federación de Bandas de Música Populares renueva las ayudas para su certamen y concurso de composición

El director de la Agadic y el presidente de la FGBMP firmaron hoy el convenio a través del que se apoyan con 70.000 euros las principales actividades de formación y divulgación desarrolladas por este colectivo

La convocatoria para participar en el XI Certamen Gallego de Bandas de Música está abierta hasta el 18 de agosto

  • El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la federación, Armando Morales, firmaron hoy el convenio El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la federación, Armando Morales, firmaron hoy el convenio
  • El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la federación, Armando Morales, firmaron hoy el convenio El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la federación, Armando Morales, firmaron hoy el convenio

Santiago de Compostela, 2 de agosto de 2017.- La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria renueva su colaboración con la Federación Gallega de Bandas de Música Populares (FGBMP) para apoyar la labor anual desarrollada por el colectivo, que reúne cerca de un centenar de formaciones de las cuatro provincias. Entre las actividades programadas en 2017, destacan la organización del XI Certamen Gallego de Bandas de Música Populares y del X Concurso Gallego de Composición.

Así figura en el convenio firmado hoy en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, por el director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la federación, Armando Morales. Mediante este acuerdo, la Xunta destina 70.000 euros a impulsar el trabajo de formación instrumental y de divulgación musical que realizan en Galicia este tipo de formaciones, al tiempo que se le reconoce al colectivo su papel a favor de la cultura musical gallega.

 

Convocatoria abierta

El texto se refiere las iniciativas más sobresalientes de la federación, entre las que el Certamen Gallego de Bandas de Música se sitúa como un evento ya consolidado, que reúne cada año cerca de mil músicos de toda Galicia, muchos de ellos chicas y chicos que garantizan el futuro del movimiento bandístico en nuestra Comunidad. Las agrupaciones federadas tienen de plazo hasta el próximo día 18 de agosto para solicitar su participación en la décima primera edición de este certamen, que tendrá lugar en el Auditorio de Galicia de Santiago los días 25 y 26 de noviembre.

De entre todas las inscritas, se elegirán un máximo de 18 bandas, que serán divididas en tres apartados según el número de participantes: sección primera (más de 71 músicos), sección segunda (de 51 a 70 músicos) y sección tercera (hasta 50 músicos). Las formaciones seleccionadas se implicarán, además, en la difusión del evento a través de sus respectivos conciertos promocionales entre agosto y septiembre.

En cuanto al Concurso Gallego de Composición para Bandas de Música y Sección Sinfónica, el objetivo es cubrir la escasez de repertorio musical de autoría gallega para ser interpretado específicamente por este tipo de agrupaciones.

Las piezas ganadoras de esta décima edición serán estrenadas y ejecutadas en el Certamen Gallego de Bandas de Música de 2018. De hecho, en el de este año serán ejecutadas tres obras premiadas en 2015 y 2016: "A La manera de los aires rapsódicos", de José Ignacio Blesa Lull, y Areal de la Alba y "El nubeiro", ambas de de Esteban Zapata Blanco.

El plazo de presentación de obras se mantendrá abierto hasta el 24 de septiembre. Las composiciones deberán ser originales e inéditas, versar sobre temática gallega o aludir en su título a aspectos de la cultura gallega.

El dictamen del jurado se dará a conocer el 26 de noviembre, coincidiendo con el acto de clausura del XI Certamen Gallego de Bandas, en el que se le entregarán también los diplomas a los compositores premiados.

Comparte