Nova: Viveiro se convierte en el gran escaparate de la cultura en Galicia con la 39ª edición de la Muestra Folklórica Internacional

01/08/2017
Viveiro se convierte en el gran escaparate de la cultura en Galicia con la 39ª edición de la Muestra Folklórica Internacional
El delegado territorial, José Manuel Balseiro, participó en la presentación en Lugo de esta cita, que se celebrará los días 3, 4, 5 y 6 de agosto
Lugo, 1 de agosto de 2017.- La Delegación Territorial de la Xunta en Lugo acogió esta mañana a presentación de la Muestra Folklórica Internacional, una cita que a lo largo de sus treinta y nueve ediciones se convirtió, en palabras de José Manuel Balseiro, "en un de los más importantes escaparates de cultura, de la danza, del arte y de la tradición en Galicia".
El programa de este año incluye un amplio número de actividades que se desarrollarán durante cuatro días —los próximos 3, 4, 5 y el 6 de agosto. El domingo será el turno del cierre estelar que siempre se corresponde con la Gran Gala Internacional de la Muestra, todo un espectáculo que acerca a Viveiro las diferentes culturas del mundo.
Durante la presentación de la Muestra, además del delegado territorial de la Xunta, José Manuel Balseiro, que hizo de anfitrión, también participaron miembros del colectivo organizador como la presidenta de Bágoas da Terra, María Carmen López (Chipe) o Xulio Xiz (presentador de la gala), además de la alcaldesa de la localidad, María Loureiro.
Gran potencial cultural, turístico y económico
Balseiro destacó que, como no podía ser de otro modo, la Xunta está comprometida y apoya la Muestra "a través de la Consellería de Cultura" y hazlo bajo el convencimiento del potencial cultural, turístico y económico que tiene para Viveiro y para el conjunto de la comarca y de la provincia.
Pero además el delegado territorial de la Xunta señaló que solo hay tres festivales culturales en toda España que cuenten con el aval y el apoyo del Ministerio de Cultura y uno de ellos es la Muestra Folklórica de Viveiro, lo que muestra la magnitud de la importancia de un evento que cada año reúne en su día grande a unas 5.000 personas en la plaza mayor de Viveiro.
Actuaciones de siete grupos folclóricos nacionales e internacionales
La Gran Gala del domingo es el plato fuerte de este evento, habida cuenta además que la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, donde se habilitiará un espacio especialmente destinado para personas con movilidad reducida.
En esta edición cuentan con la actuación de siete grupos folclóricos. Desde el internacional Ballet de la Universidad de Colima de México; hasta Song And Dance Ensemble Bielsko de Polonia; continuando por el Grupo Etnográfico Da Areosa de Portugal o el Ballet Carmen López de Colombia.
Ya en el ámbito nacional están previstas las actuaciones de los Coros y Danzas de Granada y de los Coros y Danzas Jovellanos de Gijón; además de la actuación del grupo anfitrión, Bágoas da Terra, de Viveiro.
Música en la calle y Muestra Infantil
Pero además el programa contempla otras muchas propuestas, desde exposiciones de pintura hasta actuaciones musicales por las calles y plazas de Viveiro, ya que los cuerpos de música participantes ofrecerán conciertos de música tradicional de sus respectivos países, como manera de acercarse más al pueblo y que este aprecie de primera mano sus músicas y cuántos.
El jueves 3 de agosto, a las 20:30h. en la Plaza Mayor, tiene lugar uno de los eventos recibidos con mayor cariño, la Muestra Folklórica Infantil que en esta ocasión contará con la participación del grupos Cacharelas Y Galochas de Saiñas de Xove; del grupo Mistura de San Cibrao, de la ACR Os do 21 de O Vicedo; del grupo Xilbarbeira de Boiro; del grupo infantil de Bágoas da Terra: Bazar, Pindusa e Ledaiña; y como invitado especial de la Asociación Maura Xeva de Gijón, Asturias.