Nova: La Feria del Libro de A Coruña celebra su 46ª edición con un programa de más de 100 actividades

01/08/2017

La Feria del Libro de A Coruña celebra su 46ª edición con un programa de más de 100 actividades

Ledicia Costas, Pedro Feijoo, Elena Gallego, Manuel Rivas, Andrea Maceiras y Eli Ríos son algunos de los escritores y escritoras que participarán en el encuentro desde hoy y hasta el 10 de agosto, en los jardines de Méndez Núñez

La Federación de Librerías y la Consellería de Cultura y Educación promueven las 16 citas del calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017, que en este mes de agosto también llegarán a Viveiro, a Foz y la Monforte de Lemos

  • El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en el acto de inauguración El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en el acto de inauguración

A Coruña, 1 de agosto de 2017.- La Feria del Libro de A Coruña abrió esta mañana las puertas de su cuadragésima sexta edición, que ofrecerá un programa de más de un centenar de actividades hasta el próximo 10 de agosto. Algunos de los escritores y escritoras más destacados de Galicia participarán durante los próximos días en este encuentro, que cuenta con cerca de 40 stands para ofrecer un completo panorama del ámbito editorial, con los títulos más recientes.

Los jardines de Méndez Núñez vuelven a ser el escenario de esta "fiesta de la palabra y de la cultura", como la definió el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, durante el acto de inauguración, que tuvo lugar esta mañana y en la que también participaron la presidenta de la Federación de Librerías de Galicia, Pilar Rodríguez; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Cure; y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de A Coruña, Goretti Sanmartín.

"Las Ferias del Libro de Galicia tienen en la ciudad herculina una cita de referencia, gracias a la excelente acogida que cada año les brindan los vecinos y vecinas del municipio, así como las personas que visitan A Coruña durante la celebración de la feria", recordó el secretario general, quien puso en valor el encuentro para fomentar el hábito lector entre la ciudadanía y para dinamizar el comercio interior del libro.

 

Más de 100 propuestas alrededor del libro y de la lectura

La buena acogida de público con la que cuenta la Feria del Libro de A Coruña se traduce este año en una oferta cultural con más de 100 actividades para promover el libro y la lectura, entre las que no faltarán las habituales presentaciones y firmas de libros, junto con cuentacuentos, exposiciones, visitas guiadas, talleres, espacios de debate, etc. Este programa contará con la participación de algunas de las voces más reconocidas del panorama literario gallego, como Manuel Rivas, Ledicia Costas, Elena Gallego, Pedro Feijoo, Marilar Aleixandre y Andrea Maceiras, entre otros.

La programación de la feria, que contó con el pregón de Cristina Ameijeiras-Sáiz, directora de la Biblioteca Municipal Ágora, abrirá esta tarde con las presentaciones de las obras 'El juego de Babel' (Ediciones Generales), de Elena Gallego Abad; 'Mi abuelo, rey de las pequeñas cosas' (Hércules de Ediciones), de J. Manuel Ribeiro; 'Costa del atardecer. El regreso de la Isla del Tesoro' (Ediciones Generales), de Xosé Mª Lema; y 'Cuento x cuento' (Bahía Ediciones), de Anxo Moure.

Además de las firmas de 'Cuatro juguetes', con Ángel Fariña, y '¿Cómo somos los gallegos? Depende', con Manuel Guisande, también se presentará la exposición fotográfica 'La cárcel... en 15 impactos', que incluirá un recital de poemas de Rafael Bárez. La primera jornada de la feria finalizará con una charla sobre la Tierra, impartida por Xurxo Mariño bajo el título 'Ciencia, aventuras y sorpresas de un viaje alrededor del mundo'.

Las puertas de la feria estarán abiertas del 1 a 10 de agosto de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas. En el fin de semana, el cierre en horario de mañana será a las 14,30 hroas.

 

Las Ferias del Libro de Galicia

Promovidas por la Federación de Librerías de Galicia con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación, las Ferias del Libro de Galicia echaron a andar su programación de 2017 el pasado 31 de marzo en el municipio ourensano de Verín, con un recorrido que prosiguió por los ayuntamientos de Ferrol, de Santiago de Compostela, de O Porriño, de Lugo, de Ourense, de Redondela, de Ribeira, de Vigo, de Rianxo, de Mondoñedo y de Ponteareas.

Luego de su paso por A Coruña, las Ferias del Libro de Galicia llegarán en el mes de agosto a Viveiro, del 13 al 16; a Foz, del 17 al 20; y a Monforte de Lemos, donde concluirá la edición de 2017, entre los días 23 y 26.

El calendario completo de las ferias puede consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia.

Comparte