Nova: Las Feiras do Libro llegan a Ourense con una amplia oferta editorial y cerca de 30 actividades

30/05/2017

Las Feiras do Libro llegan a Ourense con una amplia oferta editorial y cerca de 30 actividades

La nueva edición de esta cita cultural en la ciudad de las burgas tendrá lugar de 31 de mayo a 4 de junio en la calle del Paseo

Claudio Rodríguez Fer, Xurxo Alonso, Miguel Ángel Fernández, Estefanía Padullés y Celia Díaz son algunos de los escritores que participarán en la feria, promovida por la Federación Galega de Librarías en colaboración con la Secretaría Xeral de Cultura y con el apoyo del Ayuntamiento de Ourense

Ourense, 30 de mayo de 2017.- Las Ferias del Libro de Galicia 2017 llegan a Ourense a partir de 31 de mayo y hasta el 4 de junio, días en los que se ofrecerá una amplia selección de los últimos títulos publicados y una variada programación que incluye cerca de 30 actividades para la dinamización de la lectura entre lo público adulto y la gente menuda.

"Durante las próximas jornadas, los libros serán los protagonistas en la ciudad que vio nacer a Carlos Casares, en el marco de una edición de las ferias que se presenta bajo el lema A Ledicia de Ler, en homenaje al autor a lo que la Real Academia Galega le dedica las Letras Galegas 2017", recordó el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, durante la rueda de prensa de presentación de la feria.

Cuentacuentos, talleres infantiles y espectáculos musicales son algunas de las propuestas de la nueva edición de la Feria del Libro de Ourense, que contará, entre otras, con las presentaciones de José Ángel Valente. Cántigas de alén (Ouvirmos), en una edición a cargo de Claudio Rodríguez Fer; de Unha verdade amarga (Galaxia), de Celia Díaz; de Os donos das cinsas, de Benigno Yáñez (XVII Premio Risco de Creación Literaria); de Cartas da fronteira, de Xurxo Alonso (XXXII Premio de Poesía Cidade de Ourense); de Clara e o rapto do solpor, de José Julio Fernández; y de Max e Lea (Hércules), de Estefanía Padullés.

Dinamizar la lectura y el comercio del libro

"Con esta promogramación de las Feiras do Libro Galicia que venimos ofrencendo desde lo pasado mes de marzo y que se desarrollará hasta el mes de agosto en un total de 16 ayuntamientos de las cuatro provincias, el Gobierno gallego y la Federación de Librerías de Galicia -con el apoyo de los respectivos ayuntamientos que acogen estas citas culturales- tenemos como principales objetivos, por una parte, acercarles la lectura a grandes y pequeños con actividades atractivas que despierten su interés por los libros, como fuente de ocio y de conocimiento", afirmó Anxo Lorenzo.

"Por otra parte -añadió-, queremos seguir dinamizando el comercio interior del libro. En cada cita, según explicó, "contamos con la participación de librerías locales y procedentes de diferentes puntos de Galicia, que nos ofrecen la los títulos más reciente en los principales espacios públicos de nuestras villas y ciudades, como la calle del Paseo de Ourense, que va a ser el escenario de esta nueva cita con los libros y con la lectura".

Las librerías Pedreira, Arigató, Cortizas, Zampacontos, Nobel Burela, Espazo Lector Nobel, A Nova, La Viuda, Platero e Kathedra   trasladarán a la calle del Paseo una amplia oferta editorial para los visitantes de la feria, que estará abierta en horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas y, de tarde, de 18:00 a 22:00 horas, excepto el día de apertura, que abrirá únicamente por la tarde.

La sede de la Confederación Empresarial de Ourense acogió la rueda de prensa de presentación de la ronda, en la que también participaron el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández; la concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Ourense, Belén Iglesias; y el presidente de la Agrupación de Libreiros de Ourense, José Manuel García.

Calendario de las Feiras do Libro de Galicia

Luego de su paso por Verín, por Ferrol, por Santiago de Compostela, por el Porriño y por Lugo, y tras su celebración en Ourense, las Feiras do Libro de Galicia 2017 llegarán a Redondela del 8 a 11 de junio y posteriormente estarán en Ribeira, del 22 a 25 de junio; en Vigo, de 29 de junio a 8 de julio; en Rianxo, del 20 a 23 de julio; en Mondoñedo, entre lo 24 y el 26 de julio; y en Ponteareas, del 27 al 30 de ese mismo mes. En agosto serán las ferias del libro de A Coruña, del 1 al 10; de Viveiro, del 13 al 16; de Foz, del 17 al 20; y de Monforte de Lemos, que cerrará la edición de 2017 entre los días 23 y 26 de este mes estival. El calendario completo puede consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en https://www.cultura.gal/gl/axenda

Comparte