Nova: La Xunta aumentará hasta los 3,6 M€ su presupuesto en el 2026 al Consorcio de la Música lo que supone un incremento del 20% con respecto al presupuesto de 2024

07/11/2025

La Xunta aumentará hasta los 3,6 M€ su presupuesto en el 2026 al Consorcio de la Música lo que supone un incremento del 20% con respecto al presupuesto de 2024

El Gobierno gallego también  informó de una aportación extraordinaria de la Xunta, en este ejercicio 2025, de 200.000 euros, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, incrementando el presupuesto al Consorcio de la Música en este año con respecto a 2024, pasando de 3 a 3,5 millones de euros

A Coruña, 7 de noviembre de 2025

La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participaron hoy en la Junta de Gobierno del Consorcio para la Promoción de la Música, en la que informaron de una aportación extraordinaria de la Xunta, en este ejercicio 2025, de 200.000 euros a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, dando respuesta al acuerdo alcanzado en la reunión de la Junta de Gobierno del 15 de agosto de 2025. De este modo, la Xunta incrementó el presupuesto del Consorcio de la Música en este año con respecto al presupuesto de 2024, pasando de 3 a 3,5 millones de euros.

Además, subrayó que el Gobierno gallego volverá a aumentar su apoyo a esta entidad en los presupuestos de 2026, hasta los 3,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 20 % con respecto al presupuesto de 2024.

Durante la reunión, Belén do Campo destacó que este aumento presupuestario evidencia el firme compromiso de la Xunta con la ciudad de A Coruña y con su actividad cultural, así como con la consolidación del Consorcio como motor musical de referencia a nivel regional, estatal e internacional. El Consorcio para la Promoción de la Música desempeña un papel esencial en el impulso de la vida cultural coruñesa, promoviendo una amplia programación que acerca la música clásica, sinfónica y contemporánea a públicos de todas las edades.

Entre las iniciativas más relevantes del organismo se encuentra la gestión de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) y la organización de ciclos y festivales que dinamizan de manera continua la agenda cultural de la ciudad. La delegada subrayó que el incremento presupuestario responde a la excelencia artística de la OSG y a la necesidad de mantener y reforzar sus proyectos educativos y didácticos, además de contribuir a recuperar el equilibrio económico del Consorcio para permitir que siga ampliando su actividad.

Con este incremento, la Xunta reafirma su apuesta por una oferta musical de calidad, que continúa fortaleciendo el tejido cultural de A Coruña y garantizando que la música siga siendo una seña de identidad de la ciudad.

Orden del día de la reunión

En la sesión también se analizaron diversos asuntos relacionados con la gestión y programación de la entidad, entre ellos la cuenta general del ejercicio 2024, la contratación de Roberto González-Monjas como director musical de la Orquesta Sinfónica de Galicia, así como cuestiones relativas al alquiler de instrumentos musicales y mobiliario necesarios para el funcionamiento del Consorcio.

Comparte