Nova: Anxo M. Lorenzo invita a “repensar lo cotidiano de la mano de Eugenio Granell”
06/11/2025
Anxo M. Lorenzo invita a “repensar lo cotidiano de la mano de Eugenio Granell”
El Museo Etnológico de Ribadavia acoge esta muestra inspirada en la figura del surrealista coruñés que explora la relación del artista con el mundo material, la memoria y la creatividad
El representante de la Consellería de Cultura destaca la colaboración entre entidades en esta propuesta, que se podrá visitar hasta el 28 de febrero
Ribadavia (Ourense), 6 de noviembre de 2025
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy la exposición Surrealismos cotidianos. Una lectura de las colecciones inspirada por Eugenio Granell, donde destacó la figura de Eugenio Granell “para invitarnos a repensar lo cotidiano desde la extrañeza”. Se trata de una propuesta que se podrá visitar en el Museo Etnológico de Ribadavia hasta el próximo 28 de febrero y que toma la figura del artista coruñés como punto de partida para repensar su relación con el mundo material, la memoria y la creatividad.
En el acto de apertura, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, hizo hincapié en la colaboración entre entidades que permitió que la muestra recoja más de setenta piezas pertenecientes a la colección del Museo, que se combinan con objetos procedentes de la Fundación Granell. “La suma de voluntades de diferentes instituciones es la que hace posible que hoy podamos sumergirnos en el legado de Eugenio Granell desde este espacio gestionado por la Xunta en Ribadavia”, apuntó.
Tal y como explicó Anxo M. Lorenzo, la exposición celebra el poder de la poesía visual y de la imaginación a través de recursos creativos como la exploración del subconsciente, el uso del absurdo, el poder de la palabra, la intervención creativa sobre los objetos y las relaciones entre arte y antropología.
Cabe destacar que Eugenio Granell, nacido en La Coruña en 1912, es considerado el último surrealista español. Tras la Guerra Civil se exilió, viviendo primero en Sudamérica y luego en Estados Unidos, y regresó a España en 1985. Granell es un representante significativo de esta disciplina creativa, en la que se introdujo a través de André Breton. Su producción artística abarca la pintura, escultura, dibujo, poesía y ensayo. La Xunta de Galicia le concedió, a título póstumo, la Medalla de Oro de Galicia 2001 por su trayectoria en el mundo de las artes.
