Nova: López Campos resalta la relevancia de la huella académica y sociocultural para Galicia que Ángel Luis Hueso traza en su libro ‘Retallos de cine’

06/11/2025

López Campos resalta la relevancia de la huella académica y sociocultural para Galicia que Ángel Luis Hueso traza en su libro ‘Retallos de cine’

El volumen recoge medio siglo de evolución de la enseñanza y dinamización cinematográfica a través de la trayectoria vital y profesional del profesor, con especial dedicación a la época en la que impartió Historia del Cine en la universidad compostelana

La Xunta colabora con Teófilo Edicións en la publicación de la versión en gallego de lo que constituye un valioso testimonio de la actividad desarrollada entre 1965 y 2015

Santiago de Compostela, 6 de noviembre de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, destacó hoy la relevancia de la huella académica y sociocultural dejada en Galicia por Ángel Luis Hueso, profesor de Historia del Cine durante más de cuatro décadas en la Universidad de Santiago de Compostela e impulsor de numerosas iniciativas precursoras en la divulgación y avance del conocimiento audiovisual en nuestra Comunidad.

El representante del Goberno galego hizo estas declaraciones en el acto de presentación del libro Retallos de cine. 50 anos de cine e Compostela 1965-2015, publicado por Teófilo Edicións con la colaboración de la Xunta para la versión en gallego, en el que el propio Hueso Montón recoge y refleja en primera persona su amplia trayectoria vital y profesional como docente, historiador, articulista y agente dinamizador siempre en torno al cine.

A lo largo de casi 200 páginas con fotografías, el volumen constituye un valioso testimonio del devenir de la enseñanza cinematográfica universitaria en Galicia, y recoge momentos tan señalados como la puesta en marcha del Aula de Cine de la USC, el proyecto para una Escuela de Cine, cursos monográficos, colaboraciones periodísticas e iniciativas conjuntas con centros culturales, entidades financieras y otras universidades, así como la lista del centenar de tesis doctorales o de licenciatura dirigidas o valoradas.

Galicia y el cine como objeto de estudio

“Por las aulas del profesor Hueso pasaron muchos de los nombres que, en el futuro, desempeñarían un papel destacado en el desarrollo del sector audiovisual en Galicia, ya fuera como historiadores, docentes, creadores, gestores o programadores. Una parte significativa de las casi 50 tesis doctorales y de licenciatura que dirigió se centraron en aspectos vinculados con nuestro país, un objetivo que él mismo se marcó desde su llegada a Compostela”, expresa también López Campos en el prólogo del libro.

El acto tuvo lugar en el paraninfo de la Facultad de Geografía e Historia y, además del conselleiro y del propio autor, participaron en él Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Lucía Veiga, presidenta de la Academia Galega do Audiovisual, y el editor José Luis Teófilo. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, asistió también a esta presentación, que reunió a numerosas amistades y profesionales del sector que quisieron rendir homenaje a Ángel Luis Hueso con su presencia.

Comparte