Nova: Belén do Campo anuncia la licitación del retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

23/10/2025
Belén do Campo anuncia la licitación del retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón con un presupuesto de cerca de 100.000 euros
La delegada de la Xunta explicó que la actuación contempla una intervención integral que abarcará todos los elementos del retablo, para asegurar su estabilidad, recuperar su aspecto original y preservar la autenticidad del conjunto
Con esta intervención, desde el Gobierno gallego se continúa garantizando la protección y conservación de los bienes patrimoniales de la comunidad
Para poder desarrollar los trabajos necesarios la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude firmó un convenio de colaboración con la diócesis de Santiago
Padrón (A Coruña), 23 de octubre de 2025
La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el director territorial de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, Severino Álvarez, anunció la licitación de las obras del retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol que contarán con un presupuesto de cerca de 100.000 euros. La representante del Gobierno autonómico visitó el templo para informar del inicio del expediente de contratación para acometer esta actuación lo antes posible e informó que el lazo de ejecución de las obras es de 6 meses.
Según explicó la representante autonómica, el proyecto contempla una intervención integral que abarcará todos los elementos del retablo, desde su soporte estructural hasta los estratos policromos, con la finalidad de asegurar su estabilidad, recuperar su aspecto original y preservar la autenticidad del conjunto.
Entre las actuaciones previstas se incluyen la redacción de un proyecto de restauración específico, la limpieza superficial y eliminación de elementos ajenos, la desinsectización curativo-preventiva, la fijación de los estratos polícromos, la revisión estructural de los volúmenes, así como el reajuste de las carpinterías y el refuerzo de los anclajes, incidiendo especialmente en el mesado del altar que acoge el "Pedrón", elemento de gran valor simbólico.
También se llevarán a cabo tratamientos de los elementos metálicos, consolidación de los soportes, reintegraciones volumétricas y cromáticas, eliminación de repintes, limpieza de policromías y barnices oxidados, y finalmente, la aplicación de una capa de protección final, junto con la redacción de la memoria técnica de la intervención.
La delegada subrayó que el retablo presenta un estado de conservación desigual, con una estructura de madera que, a pesar de mantener sus propiedades mecánicas, muestra pandeos y desajustes en ciertas tablas, especialmente en la zona del "Pedrón", que requieren de una revisión y consolidación general para garantizar la estabilidad del conjunto. Además, se detectaron alteraciones en las policromías, con pérdidas de volumen, repintes y escurecimiento general de la superficie, producto del envejecimiento de los barnices y de la acumulación de humo. La intervención permitirá recuperar una policromía anterior más coherente con el estilo original del retablo.
La delegada territorial destacó que "con esta licitación, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de Galicia, garantizando que el retablo mayor de Santiago Apóstol de Padrón continúe siendo un referente artístico". "Somos la administración más comprometida con la conservación, restauración, investigación y divulgación de bienes patrimoniales en Padrón", subrayó.
Convenio colaboración
Para poder desarrollar los trabajos necesarios la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude firmó un convenio de colaboración, el 27 de marzo, con la diócesis de Santiago para la puesta a disposición de los terrenos e inmuebles necesarios para la ejecución de las actuaciones de conservación y restauración en varios inmuebles eclesiásticos, entre los que se encuentra esta iglesia.