Nova: La Xunta homenajea la historia del cine en la comunidad con una muestra en la Biblioteca de Galicia

22/10/2025

La Xunta homenajea la historia del cine en la comunidad con una muestra en la Biblioteca de Galicia

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, destaca “la importancia del audiovisual para recorrer los cambios sociales, políticos y culturales vividos en Galicia a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI”

Contando películas: a evolución do espectáculo cinematográfico en Galicia está compuesta por más de 200 piezas entre las que se encuentran libros, publicaciones, carteles, programas de mano y fotografías

La exposición se inaugura con motivo del Día de las Bibliotecas y podrá visitarse hasta el próximo 31 de mayo

Santiago de Compostela, 22 de octubre de 2025

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy la muestra Contando películas: a evolución do espectáculo cinematográfico en Galicia con motivo del Día de las Bibliotecas. La exposición, que podrá visitarse de manera gratuita hasta el 31 de mayo en el vestíbulo de la Biblioteca de Galicia, realiza un recorrido por la historia del cine en nuestra comunidad desde sus inicios hasta la actualidad.

Anxo M. Lorenzo destacó “la importancia del audiovisual para recorrer los cambios sociales, políticos y culturales vividos en Galicia a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI” y subrayó “el gran papel de las bibliotecas públicas en la recuperación de materiales que nos permiten descubrir nuestro patrimonio cultural”.

La muestra, comisariada por Sabela Pillado Villaronga, está compuesta por más de 200 piezas que incluyen libros, publicaciones periódicas, carteles, programas de mano y fotografías. A través de este material, que proviene de los fondos propios de la Biblioteca y de piezas prestadas por la Filmoteca de Galicia, el público podrá descubrir la evolución y la riqueza del patrimonio cinematográfico gallego.

Contando películas: a evolución do espectáculo cinematográfico en Galicia se completa con reproducciones electrónicas de noticias publicadas en su momento en la prensa y que fue posible recuperar gracias a los proyectos de digitalización llevados a cabo en Galiciana, Biblioteca Dixital de Galicia, que documentan hitos como la llegada del cinematógrafo o el impacto social de las primeras proyecciones.

La historia del cine en Galicia

Entre todos los espectáculos de entretenimiento, pocos contaron con una aceptación y un desarrollo tan rápido y generalizado como el cine. Desde su aparición a finales del siglo XIX, fue prontamente asimilado por una sociedad ávida de novedades y de progreso. Su evolución a lo largo del siglo XX y parte del XXI es el reflejo de la propia evolución de la sociedad y de sus cambios socioeconómicos, políticos, industriales e incluso urbanísticos.

Con una estructura cronológica, se muestra cómo se desarrolla el séptimo arte en la Comunidad: su llegada; las primeras proyecciones; los pioneros; los cambios técnicos, políticos e históricos; la censura; el auge inicial y el éxito durante décadas; y la crisis que con el tiempo llevó al cierre de tantas salas. Además, se pueden ver las formas de exhibición no comercial, así como la aparición y consolidación del cine gallego hasta su profesionalización actual.

Comparte