Nova: El circuito AIEnRUTa lleva la música de Galicia por toda España con el patrocinio de la Xunta a las giras de seis grupos

15/10/2025
El circuito AIEnRUTa lleva la música de Galicia por toda España con el patrocinio de la Xunta a las giras de seis grupos
The Rapants, Boyanka Kostova y Kyr4 ofrecerán una docena de conciertos hasta diciembre, mientras que Eladio y Los Seres Queridos, Mad Martin Trio y De Ninghures actuarán entre enero y junio de 2026
La implicación de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en esta iniciativa para la promoción de la música en directo, organizada por el colectivo estatal AIE, garantiza la participación de tres artistas o bandas gallegas en cada semestre de programación
Santiago de Compostela, 15 de septiembre de 2025
La programación de AIEnRUTa-Artistas, uno de los circuitos de conciertos más consolidado y de mayor proyección a nivel estatal, tiene garantizada la presencia de la música gallega gracias a la implicación de la Xunta en esta iniciativa que, desde hace 30 años, viene desarrollando la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) por salas de toda España. Kyr4, The Rapants, Boyanka Kostova, Eladio y Los Seres Queridos, Mad Martin Trio y De Ninghures son las bandas y artistas de Galicia que forman parte de su cartel hasta junio de 2026.
Una treintena de representantes del sector asistieron hoy en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, al anuncio de esta participación gallega en AIEnRUTa con el patrocinio de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, estuvo acompañado en esta presentación por Gema Sánchez Torres, coordinadora del circuito; el músico gallego Xacobe Martínez Antelo, responsable del Fondo Asistencial y Cultural de AIE; Pilar Portela, coordinadora de Música y Danza de la Axencia Galega das Industrias Culturais; y una amplia representación de los grupos gallegos seleccionados. Los muradanos The Rapants fueron los encargados de poner la música, con la interpretación en directo de tres de sus temas más conocidos.
Iniciativa estratégica
Sutil explicó que, con este acuerdo de patrocinio, la Xunta garantiza la presencia de tres intérpretes o bandas de nuestra Comunidad en cada semestre de programación de AIEnRUTa, "circuito de larga tradición y altamente estratégico para la promoción exterior de la música gallega", en línea con otras de las acciones que se están llevando a cabo en el marco de la política de internacionalización cultural del Gobierno autonómico, como la reciente participación en la Fira Mediterrània de Manresa o las actuaciones subvencionadas en la última convocatoria de ayudas a la distribución cultural, que llevaron el talento gallego hasta una veintena de países y otras 15 comunidades autónomas.
En palabras del representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la colaboración entre el Gobierno gallego y AIE está llamada a ser "una de las acciones destacadas de la actual temporada cultural 2025-2026 en cuanto a la promoción de la música de Galicia fuera de nuestras fronteras". Además de una oportunidad para darle a conocer al público de toda España una antología artística que abarca tanto artistas emergentes como trayectorias ya consolidadas en muy diferentes estilos, Sutil hizo hincapié en el papel de este circuito como escaparate internacional, ya que "las bandas seleccionadas pueden beneficiarse de los acuerdos establecidos por AIE con estructuras tan relevantes como el Instituto Cervantes, AECID o las plataformas Sounds from Spain y The Hispanic Wave, además de con medios de comunicación o ferias profesionales de los sector", indicó.
Foco propio para las propuestas gallegas
Galicia se suma así a Madrid, Cataluña y País Vasco para contar con un foco propio en el marco del programa AIEnRUTa-Artistas, de manera que los grupos de nuestra Comunidad fueron seleccionados por un comité experto de entre la treintena de propuestas gallegas presentadas en las correspondientes convocatorias semestrales de AIE.
Como parte del cartel de esta segunda mitad de 2025, The Rapants ofreció ya el primero de sus conciertos el pasado 19 de septiembre en León. A continuación, la banda de Muros actuará en Barcelona el 25 de octubre, Valladolid el 13 de noviembre y Madrid el 15 de ese mes, para continuar presentando en directo los temas de La máquina del buen rollo, su último trabajo.
Por su parte, la artista coruñesa de música urbana Kyr4 estará en Cáceres el 24 de octubre, Zaragoza el 7 de noviembre, Zamora el 28 de noviembre y Málaga el 12 de diciembre, mientras que el dúo compostelano Boyanka Kostova llevará su propuesta retranqueira, que mezcla los sonidos más contemporáneos con el tradicional, hasta Sevilla el próximo día 18, Murcia el 14 de noviembre, Barcelona el 28 de ese mes y Oviedo el 19 de diciembre.
Al tiempo, AIEnRUTa desarrollará hasta final de año 15 actuaciones de grupos de otras Comunidades en ocho salas gallegas: A Pousada da Galiza Imaxinaria de Boiro, Garufa Club de A Coruña, Clavicémbalo y Tebras de Lugo, Café Cultural Auriense de Ourense, A Casa das Crechas de Santiago de Compostela, y La Pecera y Radar Estudios de Vigo.
En esta presentación, se adelantó también el nombre de los tres grupos gallegos que girarán entre enero y junio de 2026: Eladio y Los Seres Queridos, veterano grupo vigués que cumple 20 años sobre los escenarios; Mad Martin Trio, considerado uno de los máximos exponentes del rock clásico de la escena estatal, y De Ninghures, que a pesar de su juventud es ya una de las bandas de referencia del folk gallego.
AIEnRUTa-Artistas celebra este 2025 el 30 aniversario de su puesta en marcha como programa pionero de música en directo, que buscaba facilitar el intercambio cultural entre diferentes Comunidades y suministrar un circuito estable en las salas de conciertos de toda España. Desde entonces, ha organizado 5.470 conciertos, con 1.092 artistas y grupos, en 554 locales de 142 ciudades.