Nova: López Campos destaca los museos como claves en la investigación y difusión del patrimonio arqueológico

25/09/2025

López Campos destaca los museos como claves en la investigación y difusión del patrimonio arqueológico

El encuentro profesional, organizado por la Xunta, pone en común la relación de estos equipamientos culturales especializados y los estudiosos de la materia

Resalta el compromiso del Gobierno gallego tanto a través del Plan de actuaciones en yacimientos como con los espacios con los que se contribuye a la divulgación de los hallazgos

Santiago de Compostela, 25 de septiembre de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, destacó hoy el papel de los museos "como claves en la puesta en valor del patrimonio arqueológico, porque sin la labor que se hace desde estos espacios la investigación, la difusión y el conocimiento de nuestra historia no tendría el alcance que tiene".

Así se expresó el representante de la Xunta en las jornadas técnicas que organiza por cuarta edición su departamento, de esta vez bajo el título Museos e Arqueoloxía, y que reúnen desde ayer en la Cidade da Cultura a especialistas en esta materia de Galicia, de otras Comunidades y de Portugal. En este sentido, puntualizó que las instalaciones museísticas especializadas en la arqueología "no sólo prestan servicio al público en general, también a las personas investigadoras, que buscan seguir ahondando en los descubrimientos que se conservan y salvaguardan en estos centros".

Así, tal y como recordó López Campos, la temática del encuentro este año trata de analizar la relación constante que existe entre los museos como depositarios del patrimonio arqueológico y los usuarios especializados en la investigación. De esta manera, apuntó, "es muy positivo crear este espacio profesional para compartir opiniones y experiencias y mejorar en el que tiene que ver con esa puesta en valor de nuestra cultura".

De este modo, el conselleiro hizo hincapié en el compromiso del Gobierno gallego "tanto con las intervenciones que nos permitan seguir explorando y manteniendo en las mejores condiciones los yacimientos de la Comunidad, como con los equipamientos desde los cuales contribuimos al estudio y divulgación de los hallazgos y de la historia que nos cuentan". Se refirió así, por una parte, al Plan de actuaciones arqueológicas que cada año se pone en marcha desde su departamento y que este año abarca alrededor de 81 acciones en distintos enclaves de todo el territorio, a las que se destinan 1,5 M€.

Por otro lado, incidió en las instalaciones museísticas gestionadas por la Xunta en este ámbito, como es el Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra), el Parque Arqueológico de la Cultura Castreña de San Cibrao Las (Ourense), el Museo Arqueológico Provincial de Ourense o el Museo do Castro de Viladonga en Castro de Rei (Lugo). Entre los cuatro recibieron más de 86.000 visitas en el 2024.

Relatorios, mesas redondas y debates

La jornada Museos e Arqueloloxía está acogiendo desde ayer distintos relatorios, mesas redondas y debates con temáticas que van desde las investigaciones y la gestión en museos arqueológicos estatales y autonómicos, experiencias internacionales de algunas instituciones culturales o nuevas técnicas de documentación y registro del patrimonio arqueológico de Galicia, hasta proyectos de excavación y difusión o los retos de la conservación y la arqueología preventiva. El programa se completa con una visita al Instituto de Ciencias del Patrimonio que permitirá conocer, de primera mano, las líneas de investigación más innovadoras en este ámbito.

Comparte