Nova: Las ayudas de la Xunta a la distribución de las industrias culturales facilitaron la presencia de los espectáculos de 77 formaciones artísticas en 22 países

25/09/2025
Las ayudas de la Xunta a la distribución de las industrias culturales facilitaron la presencia de los espectáculos de 77 formaciones artísticas en 22 países
Se adjudicaron cerca de 500.000 euros a 93 propuestas de giras, actuaciones y participación en mercados sectoriales
Los proyectos subvencionados suman más de 500 funciones escénicas, conciertos y acciones de promoción tanto en el extranjero como en otras 15 comunidades autónomas
Santiago de Compostela, 25 de septiembre de 2025
La música y las artes escénicas gallegas se proyectaron en el exterior gracias al apoyo económico de la Xunta de Galicia que, a través de la convocatoria para las actividades de distribución en las industrias culturales, les aportó en este 2025 cerca de 500.000 euros a los 93 proyectos subvencionados que suman más de 500 actuaciones artísticas y acciones de promoción, tanto en el extranjero, con la visita a 22 países, como en otras 15 comunidades autónomas.
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude convoca anualmente estas subvenciones con el fin de impulsar la comercialización exterior de los productos culturales gallegos y facilitarles el acceso al mercado mundial. Así, la inversión se destinó a cofinanciar los gastos asumidos por las empresas adjudicatarias en la participación en ferias y en el desarrollo de giras de sus espectáculos por escenarios dentro y fuera de España, también dentro de Galicia en el caso de las artes escénicas, así como en su asistencia a destacados mercados sectoriales. En concreto, recibieron el apoyo del gobierno gallego 44 espectáculos de artes escénicas, con 318 representaciones, y 49 propuestas musicales, que llevaron a cabo 202 actuaciones. Además, viajaron fuera de Galicia 36 compañías teatro y danza, y 41 grupos musicales.
Destinos internacionales
México, Ecuador, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Uruguay, Argentina, Perú, Italia, Eslovenia, Hungría, Francia, Bélgica, Polonia, Alemania, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Países Bajos y Portugal fueron los 22 destinos internacionales de los proyectos beneficiarios de estas ayudas, que se extendieron igualmente a actuaciones artísticas en escenarios de otras 15 comunidades autónomas.
En cuanto a las artes escénicas, figuran en ese listado la gira mexicana y estatal de Sobre, de Teatro Ensalle; el recorrido estatal e internacional de Iribarne, de Butacazero; así como las giras nacionales del O dragón de ouro, de Sarabela Teatro, y de los espectáculos de danza de Paula Quintas Cía, La Macana o Colectivo Glovo. También la participación en ferias y festivales de, entre otros, Píscore, de Culturactiva, en el Festival de Teatro Comfama de Medellín, y de Hexagonum, de Troula Animación, en el festival Sziget en Hungría.
En la modalidad escénica, se apoya también la distribución artística dentro de nuestra Comunidad, exceptuando la programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios. Son los casos de las giras gallegas de Redrum Teatro, Teatro do Noroeste, A Xanela do Maxín, Teatro de Ningures, Ibuprofeno Teatro o Excéntricas.
En lo que se refiere a la música, entre las propuestas apoyadas por la Xunta a través de esta convocatoria se encuentran las giras de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Mercedes Peón, Baiuca, Dakidarría, Luar na Lubre o Bala. Además, entre otros artistas, se benefician de las ayudas los conciertos de Guadi Galego en el Inverfest en Madrid y en el Tierra Bobal Fest de Requena, y las actuaciones de Sumrrá en los festivales Tropos-Cerezales de León, Terrer Priorat, Jazz de Vitoria o Münsterland en Alemania.
La Xunta de Galicia contribuye, asimismo, a la presencia de 13 empresas de artes escénicas y musicales en ferias celebradas fuera de Galicia, como FETEN Gijón, BIME Pro de Bilbao, Mercat de Música Viva de Vic o la Feria Internacional de la Música (FIMPRO) en México.