Nova: López Campos ensalza la Fiesta de la Vendimia de O Saviñao “por su valor cultural y gastronómico”

07/09/2025
López Campos ensalza la Fiesta de la Vendimia de O Saviñao “por su valor cultural y gastronómico”
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, es nombrado Caballero de la Orde do Mencía en la cuarta edición de esta celebración en un año, que, dijo, “es especialmente importante para lograr el reconocimiento de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial”
La Consellería do Medio Rural cuenta con un programa de actividades a través de Experiencias de Calidade, en el que se incluyen catas y degustaciones de los vinos de la DO Ribeira Sacra y de la IXP Ternera Gallega
O Saviñao (Lugo), 7 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la inauguración de la IV Festa da Vendima do Saviñao, en Lugo, donde agradeció ser nombrado Caballero de la Orde do Mencía “en un año especialmente importante para la Ribeira Sacra, en el que hemos estado trabajando a favor de la mejor candidatura para lograr su reconocimiento como Patrimonio Mundial”.
En este sentido, el representante de la Xunta destacó este acontecimiento “por su puesta en valor de la tradición, la cultura y la gastronomía de la zona”, ensalzando un programa festivo que es “toda una exaltación de la vendimia, de la Denominación de Orixe de la Ribeira Sacra, de la artesanía y del folclore local”. En definitiva, puntualizó, “una forma de celebrar la historia y la identidad de un pueblo a través de sus espacios naturales y productivos, y del buen hacer de su gente”.
López Campos recibió la distinción junto con el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias; la directora territorial de Medio Rural, Mª Olga Iglesias; y la jefa del área provincial de Turismo de Lugo, Paloma Vázquez. Además, el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria de la Consellería do Medio Rural, Martín Alemparte, fue el encargado de dar el pregón de esta nueva edición de la Festa da Vendima do Saviñao.
En esta edición, que se celebra en un entorno natural como es la Devesa de Escairón, participan siete bodegas alrededor de las cuales se podrán disfrutar de experiencias que van desde catas de vinos y degustaciones gastronómicas hasta espectáculos musicales tradicionales y de vanguardia.
Promoción de los productos agroalimentarios con sello de calidad
En esta IV Festa da Vendima, la Consellería do Medio Rural promueve una programación de actividades enmarcada en las Experiencias de Calidade de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria. A lo largo del sábado, los asistentes pudieron participar en catas y degustaciones de productos agroalimentarios amparados por sellos de calidad diferenciada, al igual que podrán hacerlo en la jornada de hoy.
Esta actividad sirve para promocionar y dar a conocer entre los asistentes los vinos de la Denominación de Orixe Ribeira Sacra, entre ellos los premiados en las Catas de Galicia de 2024, así como la Indicación Xeográfica Protexida Ternera Gallega.
Asimismo, la Fundación Artesanía de Galicia colabora por segundo año consecutivo con el evento a través de tres talleres gratuitos y abiertos a todos los públicos durante todo el fin de semana. En concreto, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, el ceramista Carlos San Claudio impartirá un taller de iniciación al torno cerámico, mientras María José Martínez y José Antonio Carrera, de Peixesapop (Vigo), se encargarán de un taller de gyotaku (técnica de estampado tradicional japonesa) y de otro de cianotipias, un procedimiento fotográfico en el que se utiliza papel de acuarela y productos químicos sensibles a la luz que se exponen directamente al sol para obtener imágenes en azul prusiano.