Nova: López Campos pone en valor la Orquesta Sinfónica como "referente de la música de alto nivel en Galicia y España"

02/09/2025
López Campos pone en valor la Orquesta Sinfónica como "referente de la música de alto nivel en Galicia y España"
La formación ofrece 33 conciertos en su programa de abono en el Palacio de la Ópera de A Coruña, además de actuaciones en otros puntos de la Comunidad y fuera de ella
Resalta "la huella que deja de nuestra riqueza musical" y reconoce "su implicación con la sociedad con propuestas didácticas"
A Coruña, 2 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en A Coruña en la presentación de la temporada de abono 2025-2026 de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que programa entre octubre y junio 33 actuaciones en el Palacio de la Ópera de la ciudad herculina.
Así, el representante de la Xunta destacó la "completa programación" de la agrupación musical que una temporada más "sitúa A Coruña y Galicia como un referente para disfrutar de música de alto nivel", añadiendo que se trata de una formación que "aporta calidad y valor a la cultura musical en la Comunidad". En este sentido, destacó que el apoyo del Gobierno autonómico al desarrollo de la propuesta a través de las aportaciones al Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña creció un 25% en los últimos años, hasta los 3,3M€.
Además, el responsable de Cultura del Ejecutivo gallego exaltó el papel de la Orquesta Sinfónica "al estar presente en otros ciclos dentro y fuera de Galicia en los que deja huella de nuestra riqueza musical". Hizo referencia de este modo a los conciertos que ofrece en Santiago de Compostela, Lugo, Ferrol, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa y Ourense, así como a su participación prevista en el Festival Musika Música de Bilbao y a la gira por siete ciudades del Reino Unido. Quiso también reconocer su "implicación con la sociedad, con propuestas didácticas más allá de los conciertos" abriendo los ensayos a estudiantes e impulsando programas con impacto educativo.
Asimismo, le deseó mucho éxito en su participación en las dos representaciones de la ópera Carmen que tendrán lugar el viernes y domingo en el marco de la programación de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña, una iniciativa con la que también colabora la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.
Dirección de reconocido prestigio
La nueva temporada de abono incluye cuatro programas con el titular de la Orquesta Sinfónica, Roberto González-Monjas, el regreso de Dima Slobodeniouk con dos programas y la presencia de su director honorario, Víctor Pablo Pérez, y del asociado, José Trigueros. Además, se le suman tres directoras de reconocido prestigio a nivel internacional: Ana María Patiño, directora titular de la Filarmónica de Medellín; Eva Ollikainen, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Islandia, y Delyana Lazarova, principal directora convidada de la BBC Scottish Symphony Orchestra.
Hace falta destacar, además, las actuaciones de la Orquesta Xove y de las agrupaciones corales de la entidad, así como las de la Real Filarmonía de Galicia o de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.