Nova: Xunta y Diputación abordan con el equipo de César Portela la futura obra del Teatro Cine Fraga

23/07/2025

Xunta y Diputación abordan con el equipo de César Portela la futura obra del Teatro Cine Fraga

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, traslada que el Gobierno gallego prevé finalizar la próxima semana los pliegos para que sea el autor del proyecto original y director de la obra ya ejecutada el que finalice los trabajos

El objetivo es respetar la intervención ya realizada, y cuyos derechos de propiedad intelectual corresponden al equipo técnico de Portela, para convertir el edificio en un espacio escénico, musical, audiovisual y literario de referencia en el noroeste peninsular

Se tirará provecho de los 7.000 metros cuadrados para ofrecer una amplia programación que tenga en cuenta las aportaciones de la ciudadanía a lo largo del proceso participativo

Santiago de Compostela, 23 de julio de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, mantuvo hoy una reunión con el equipo técnico de César Portela para abordar, en coordinación con la Diputación de Pontevedra, la futura obra del Teatro Cine Fraga de Vigo. En el encuentro, el conselleiro trasladó que el Gobierno gallego prevé finalizar la próxima semana los pliegos de la contratación para que sea el arquitecto César Portela, autor y propietario intelectual del proyecto original y director de la obra ya ejecutada, quien continúe con la tarea de finalizar los trabajos del inmueble. 

En el sentido de esta reunión, el representante del Ejecutivo autonómico destacó que con el inicio de los trámites para la terminación de las obras, la Xunta de Galicia "cumple con Vigo, una ciudad que está cada vez más cerca de poder contar con una programación ambiciosa y de calidad". Asimismo, trasladó que el objetivo de las dos administraciones es "respetar la intervención realizada en el proyecto original haciendo las actualizaciones que sean necesarias". 

De este modo, la finalidad es recuperar el edificio para transformarlo en un espacio arquitectónico flexible y polivalente que favorezca la producción, experimentación y divulgación de contenidos en el ámbito escénico, musical, audiovisual y literario, además de un espacio museístico en el que preservar, destacar y compartir los vínculos de este edificio con el desarrollo del cine en la ciudad olívica y en Galicia. Para esto, tal y como puso en valor López Campos, el Gobierno gallego y la Diputación de Pontevedra ya han diseñado el plan de usos destinado a convertir este emblemático inmueble "en un referente de primer nivel en el noroeste peninsular". 

Por otra parte, recordó que esta hoja de ruta, con las líneas estratégicas sobre sus contenidos y programación, tiene en cuenta las "valiosas aportaciones y sugerencias que recibimos por parte de la ciudadanía y la comunidad cultural a través de la campaña O mellor espacio busca o mellor contido, que incluyó reuniones presenciales y una caja de correo virtual". Así, al amparo de estas propuestas, se prevé también la puesta en marcha de una ambiciosa programación que incluye residencias artísticas, actividades y talleres, dirigidos a la infancia y a la juventud que estimulen la creatividad y la experimentación, vinculados a la escritura creativa, a la composición musical y a la producción audiovisual. Finalmente, la cafetería también contará con una definición de usos específica, ya que además de servir de punto de encuentro informal entre la ciudadanía y este nuevo espacio cultural, se va a habilitar para determinados eventos y el desarrollo de una programación concreta.

Comparte