Nova: La Xunta contribuye con 180.000 € al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

24/05/2025

La Xunta contribuye con 180.000 € al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La plataforma Ventura, Conecta Lab, Intersección Lab, ese8 Lab, Terra#LAB, el programa Agapi Impulsa Copros, la residencia FICBueu y las Tutorías AGAG para Mujeres Guionistas son las iniciativas beneficiarias

El objetivo de las ayudas es favorecer la creación e impulso de nuevos proyectos de cine y televisión mediante encuentros profesionales concentrados en tiempos y espacios

Santiago de Compostela, 24 de mayo de 2025

La Xunta de Galicia publicó la adjudicación de la convocatoria de las subvenciones con las que ocho entidades audiovisuales recibirán 180.000 euros para la organización de laboratorios, incubadoras o residencias de formación y asesoramiento, tanto en la creación como en el impulso de nuevos proyectos para cine y televisión. Los programas beneficiarios son la plataforma Ventura, Conecta Lab, Intersección Lab, la incubadora ese8 Lab, Terra#LAB, Agapi Impulsa Copros, la residencia FICBueu y las Tutorías AGAG para Mujeres Guionistas.

Esta línea de apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude se puso en marcha en 2024 con el fin de incorporar unas nuevas ayudas para el sector en la fase previa del desarrollo de proyectos, facilitando la interacción profesional intensificado en fechas y lugares concretos para el encuentro en la mayoría de los casos. El objetivo es contribuir a la gestación y mejora de nuevas propuestas para garantizar la calidad y la solidez necesarias en su camino a la fase de producción y, por tanto, su viabilidad artística, técnica y financiera.

Propuestas para responder a las necesidades del sector

Los ocho proyectos apoyados cuentan ya con experiencia previa en su ámbito y se articulan como propuestas innovadoras para darles respuesta a las necesidades del sector y de sus profesionales, al tiempo que apuestan por la creación y producción gallega.

Una de estas iniciativas es la plataforma internacional Ventura, a la que se destinan 38.974 euros. Desarrollada por la Asociación Cultural Enfoques y vinculada al festival Play-Doc de Tui, se dirige a cineastas y productoras que centran su labor en la realización de películas independientes con una destacada visión artística.

Las subvenciones apoyan también la labor que llevan a cabo en este ámbito otros festivales gallegos. En A Coruña, la (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico cuenta con casi 19.000 euros para su incubadora eSe8 LAB, a través de la que organiza jornadas de tutorías y asesoramiento, residencias artísticas y un aula de formación; y el Intersección Festival Internacional de Cine cuenta con más de 33.500 euros para el Intersección Lab, que ofrece un espacio de asesoramiento y apoyo a la creación para profesionales gallegos de la dirección, el guión y la producción.

El festival pontevedrés Novos Cinemas, con una ayuda de 16.783 euros, organiza Terra#LAB, un laboratorio para el acompañamiento y desarrollo de proyectos dirigido la primeros y segundos largometrajes de cineastas emergentes, especialmente menores de 30 años. Y se destinan 12.390 euros para la celebración de la III Residencia FICBueu en la illa de Ons, un programa formativo multidisciplinar dedicado al tratamiento integral de cortometrajes en su etapa de desarrollo.

Dentro de las entidades sectoriales, la Asociación Gallega de Profesionales de la Dirección y Realización CREA recibe 38.867 euros de subvención para el Conecta Lab y sus actividades de acompañamiento en el proceso de creación, escritura y desarrollo de largometrajes y series; la Asociación Gallega de Productoras Independientes (Agapi) cuenta con 12.892 euros para el Agapi Impulsa Copros, un programa gratuito de asesoría personalizada para creadores y creadoras menores de 30 años que quieran mejorar y orientar en su financiación proyectos de coproducción para cine y televisión; y, por último, esta línea de ayudas dirige más de 7.600 euros a las Tutorías AGAG para Mujeres Guionistas, con las que la asociación acompaña a las profesionales del guión, especialmente noveles, para la escritura de proyectos en gallego de ficción y programas de televisión.

Tanto la Residencia FICBueu como Agapi Impulsa Copros acaban de abrir el plazo de inscripciones para sus próximas ediciones.

Comparte