Nova: La Xunta convoca la nueva edición del Premio Elías Valiña para reconocer la labor revitalizadora de los Caminos de Santiago

15/05/2025

La Xunta convoca la nueva edición del Premio Elías Valiña para reconocer la labor revitalizadora de los Caminos de Santiago

La convocatoria publicada hoy distingue el trabajo de entidades sin ánimo de lucro que promueven los valores culturales, sociales y espirituales del Camino

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude anuncia la XXVI edición del premio con una dotación de 15.000 euros

Santiago de Compostela, 15 de mayo de 2025

La Xunta acaba de publicar en el Diario Oficial de Galicia la orden por la que se convocan las bases reguladoras del Premio Elías Valiña 2025, destinado a distinguir la labor revitalizadora y de defensa de los valores del Camino de Santiago por parte de asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen estas funciones dentro o fuera de Galicia.

De este modo, la Consellería de Lengua, Cultura e Xuventude reconoce proyectos que incluyan acciones de protección del patrimonio material, investigación y divulgación, fomento del asociacionismo o promoción de los valores espirituales, sociales y solidarios que definen el espíritu del Camino. La cuantía económica del galardón asciende a 15.000€, con posibilidad de repartirse entre varias entidades. Además, podrá concederse una mención especial, sin dotación económica, a título individual.

El galardón lleva el nombre de Elías Valiña Sampedro, párroco del Cebreiro, figura clave en la recuperación de la ruta xacobea e impulsor de las emblemáticas flechas amarillas. Como estudioso del Camino, dejó obras de referencia como El Camino de Santiago: estudio histórico-jurídico (1971) y promovió el primer Boletín del Camino de Santiago.

La convocatoria de este año da continuidad a una trayectoria consolidada. En su edición anterior, el Premio Elías Valiña reconoció de forma compartida a la Asociación Bretona de los Amigos de Santiago (Compostelle Bretagne) y a la Fundación San Antón, por su aportación a la revitalización del Camino en Francia y en Castilla y León, respectivamente. Asimismo, se otorgó una mención especial a los maestros Mario Clavell y Paulo Sá, por su contribución singular a la difusión de los valores xacobeos.

Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica a través de la sede de la Xunta en el plazo de un mes, hasta el 16 de junio. La documentación a acercar incluye una memoria justificativa de las actividades desarrolladas en los últimos cinco años, entre otros requisitos. Podrán optar entidades con más de cinco años de trayectoria activa y que no resultaran premiadas en las últimas cinco ediciones.

Comparte