Nova: Abre la Feria del libro de Lugo con más de una treintena de actividades para poner en valor el libro gallego

13/05/2025

Abre la Feria del libro de Lugo con más de una treintena de actividades para poner en valor el libro gallego

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participa en la inauguración de esta cita cultural que se celebra en la semana de las Letras Gallegas, que este año homenajea a las cantareiras

La plaza Mayor acogerá hasta el 17 de mayo firmas, presentaciones, música y propuestas para el público infantil

Lugo, 13 de mayo de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la inauguración de la Feria del Libro de Lugo, ciudad en la que, desde hoy y hasta el 17 de mayo, se celebrarán más de una treintena de actividades para poner en valor el libro gallego, coincidiendo precisamente con la semana de las Letras Gallegas. 

En el acto, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó "la coincidencia de esta cita con la celebración del día más importante de nuestras letras que tendrá lugar el próximo sábado". En este sentido, invitó a la ciudadanía a acercarse hasta los puestos y conocer, a través de las obras, la historia y el legado de las cantareiras, homenajeadas este año en uno de los días más importantes de la literatura gallega.

Anxo M. Lorenzo señaló que Lugo es la tercera parada del circuito de las Ferias del Libro de Galicia, impulsadas por la Xunta y la Federación de Librerías de Galicia, y que este año estará en 13 ciudades y villas. "Se trata de una iniciativa que pone el foco en el sector del libro en la búsqueda de acercar a la toda la ciudadanía las novedades literarias y así dinamizar la comercialización de nuestros títulos", incidió. 

En el caso de la ciudad de Lugo, el director general de Cultura destacó que la plaza Mayor acogerá durante cinco días una amplia programación con más de una treintena de actividades entre las que se incluyen firmas de libros, presentaciones, conversas, música y actividades para público infantil como representaciones teatrales.

Al amparo de esta cita, Anxo M. Lorenzo hizo hincapié "en la importancia de este sector claramente reflejado en el trabajo del Gobierno gallego a través del convenio que firmamos anualmente con la federación de libreros de Galicia, así como las distintas líneas de ayudas que ponemos en marcha alrededor del libro y de la creación literaria y que suman 3M €". De este modo, el resultado de este compromiso se muestra en el estudio sobre hábitos lectores en la Comunidad, que destaca que las librerías tradicionales siguen siendo el canal elegido para adquisición de publicaciones.

Finalmente, el representante de la Consellería de Cultura finalizó su intervención con un reconocimiento especial a la pregonera de esta feria, la escritora luguesa Cecilia F. Santomé, ganadora del Premio Literario Nortear en 2017 con el relato 34, Rue Saint Jacques y galardonada en el Certamen de Narraciones Breves Manuel Murguía de Arteixo en 2021 por la obra As orfas daquel verán.

Calendario hasta agosto

Lugo será la tercera de las 13 citas con el libro y la lectura que tendrán los gallegos y gallegas en diferentes villas y ciudades de las cuatro provincias. Tras iniciar el recorrido en Ferrol y pasar por Santiago de Compostela, recogerá el relevo a la capital luguesa, donde la Feria del Libro permanecerá abierta hasta el 17 de mayo. Durante los días 13, 14 y 15 abrirá en horario de tarde, de 17,30 horas hasta a las 21,00 horas, mientras que el viernes 16 y el sábado 17 los puestos permanecerán abiertos desde las 11,30 horas hasta a las 14,00 horas, y de 17,30 horas hasta a las 21,00 horas.

Tras esto, las paradas serán en el Porriño, de 29 de mayo a 1 de junio ; Redondela, del 12 a 15 de junio , y Ourense, del 18 a 21 de junio . Ya en el mes de julio habrá Feria del Libro en Vigo, del 1 a 7 de julio ; en Ponteareas, del 10 a 13 de julio , y en Rianxo, del 24 a 27 de julio . En agosto las ferias estarán también en A Coruña, del 1 al 10; Viveiro, del 12 al 15; Foz, del 16 al 19, y, finalmente, en Monforte de Lemos, del 20 al 23. 

Comparte