Evento: Exposición itinerante 'Genio, gloria y oficio' sobre Domingo de Andrade

  • A Xunta impulsa a figura do arquitecto Domingo de Andrade cunha mostra itinerante que arranca na Alameda de Santiago
  • Exposición Domingo de Andrade
Exposición itinerante 'Genio, gloria y oficio' sobre Domingo de Andrade
Lunes, 27 julio, 2020 a Sábado, 15 agosto, 2020
Parque da Alameda de Santiago de Compostela,
Santiago de Compostela

Exposición itinerante 'Genio, gloria y oficio' sobre Domingo de Andrade

Está compuesta por 24 paneles divididos en ocho prismas

'Genio, gloria y oficio' es la exposición con la que la Xunta de Galicia, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, pone en valor la figura del arquitecto Domingo de Andrade. Es una exposición itinerante que difunde el legado del maestro barroco en la capital gallega, así como en Tui, Ourense y Lugo.

 

La importancia del dominio y el oficio de este genio de la arquitectura barroca llevó a la Real Academia Gallega de Belas Artes a dedicar el Día de las Artes Gallegas de este año a la difusión de su figura y carrera artística.

 

Domingo de Andrade, nacido en la localidad de Cee (A Coruña), es uno de los primeros grandes arquitectos naturales de Galicia en el barroco, maestro de los artistas más importantes del siglo XVIII y una figura prominente en la arquitectura española en los dos campos donde trabajó, el retablo y la construcción. Entre sus proyectos está el trabajo que realizó como topógrafo de la Catedral de Santiago o de maestro de obras en esta misma basílica. La triple escalera de caracol del Museo do Pobo Galego o la Torre del Reloj de la Catedral, la Berenguela, ya son iconos barrocos que reconocen a la mayoría de los residentes, gallegos o visitantes de Compostela.

 

Su trabajo se extiende mucho más allá de Santiago, ya que también transformó espacios emblemáticos en Lugo, Ourense y A Coruña o en espacios fundamentales para el Camino de Santiago, como Oseira o Sobrado dos Monxes. La exposición, comisariada por miembros de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, José Ramón Soraluce y Ramón Yzquierdo, está compuesta por 24 paneles, divididos en ocho prismas, que muestran a través de imágenes fotográficas, planos y textos la larga historia de Domingo de Andrade, así como su trabajo en construcciones religiosas y civiles, como templos, casas, claustros, sacristías o retablos.

Más eventos de tipo Exposición

Mandala (Arc en ciel)
18 de octubre a 7 de septiembre
Rúa de Ramón del Valle-Inclán, 5
Mujeres artistas: aprendiendo el oficio
11 de marzo a 31 de diciembre
Lugar de la Ciudad de la Cultura
Somos un Ribeiro diverso
1 de abril a 31 de diciembre
Museo Etnolóxico de Ribadavia