Evento: Programa ‘21 días co galego e +’ para fomentar el uso de la lengua
Programa ‘21 días co galego e +’ para fomentar el uso de la lengua
‘21 días co galego e +’ es un programa promovido por la Xunta de Galicia basado en los 21 días que se consideran necesarios en la adquisición de un hábito, una experiencia que se desarrolló hace unos años en el IES de A Pobra do Caramiñal, de la mano de la profesora Pilar Ponte y que, desde el curso pasado, el Gobierno gallego asumió como propio para hacerlo extensivo a otros cuatro centros, uno por provincia. Participaron en la primera edición un total de 95 docentes y de 1.316 alumnas y alumnos de 12 a 18 años. La iniciativa recibió el Premio de la Cultura Galega 2019 en la modalidad de Lengua de la Consellería de Cultura y Turismo.
En 2020, el programa continúa su expansión con la participación de 10 centros y 3.877 alumnos y alumnas de los 12 a los 18 años de la ESO, de bachillerato y de FP, que se comprometen a hablar solamente en gallego las 24 horas del día durante las 21 jornadas que dura el programa, es decir, un total de 504 horas ininterrumpidas en gallego desde lo 13 de enero a 2 de febrero de 2020, dentro y fuera del centro de enseñanza. Asimismo, también participan de forma directa 305 profesoras y profesores y 60 miembros del personal de administración y servicios.
Los centros participantes son el IES As Lagoas (Ourense), IES Afonso X O Sabio (Cambre), IES Antón Alonso Ríos (Tomiño), IES Ánxel Fole (Lugo), IES Arcebispo Xelmírez I (Santiago de Compostela), IES Eduardo Blanco Amor (Ourense), CPR Plurilingüe Fogar de Santa Margarida (A Coruña), IES Illa de Ons (Bueu), IES de Poio e IES de Vilalonga (Sanxenxo).