Evento: A volta ao mundo da corveta A Ferrolana
A volta ao mundo da corveta A Ferrolana
"La vuelta al mundo de la corbeta S.M.C. Ferrolana en el diario de Ramón L.Barreiro" es un proyecto expositivo que se centra en el viaje alrededor del mundo de esta corbeta de guerra, para conseguir diversos objetivos: militares -con la formación de nuevos guardia marinas-, diplomáticos y económicos -para mantener las relaciones comerciales con las tierras que se estaban independizando en América y para mantener la presencia en Filipinas- así como transportar a Australia el primer grupo de religiosos encabezados por F. José María Benito Serra con 6 sacerdotes, 6 religiosas y 18 misioneros artesanos que van a construir la primera iglesia católica de la que luego será obispo Frei Rosendo Salvado.
Para la tripulación supuso una experiencia única en la que no solo hicieron frente a un largo viaje y a los problemas de navegación surgidos en cada mar, sino también por la oportunidad de conocer otras tierras y otras culturas. El rico vocabulario de navegación y las técnicas, la geografía y nombres de países que ya cambiaron, otros tipos de barcos...
La narración directa de esta navegación, recogida en el diario personal de Ramón L. Barreiro, piloto naval de Foz (Lugo) es un documento inédito y único que nos lleva en ese viaje de mediados del siglo XIX, ofreciendo muchos datos técnicos pero también las huellas de su experiencia personal.
También tuvo la destreza de dibujar en el diario otros barcos con los que se cruzaron o que le eran desconocidos, como los de China, India, Filipinas, etc...o el temporal de la travesía por el Cabo de Hornos.
La exposición se sitúa en la planta baja de la Casa de la Navegación, espacio accesible a todos los públicos y se ofrecerán visitas comentadas para grupos y escolares.
En este proyecto colaboran otras entidades como archivos, bibliotecas y museos, dando apoyo documental o cediendo alguna pieza. La financiación es mixta entre la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Baiona a través de la Concejalía de Cultura.