Evento: Mujeres artistas: aprendiendo el oficio
Mujeres artistas: aprendiendo el oficio
A lo largo de la historia, las mujeres fueron relegadas a los márgenes de la educación artística. Expedientes para el establecimiento de una escuela de niñas en los que se especificaba que el interés que existía para que las mujeres aprendiesen a dibujar era, únicamente, que pudiesen después trasladar el aprendizaje a labores de bordado, citas en las que se exponía que las niñas debían sentarse lejos de los niños para no distraerlas, o escritos en los que se explicaba que las jóvenes tenían que asistir a clase por las mañanas porque ningún padre querría que su hija volviera a casa de noche.
La escasez de alumnas matriculadas y su práctica inexistencia dentro de los planteles del profesorado demuestran las grandes dificultades que tenían las mujeres para acceder a enseñanzas artísticas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Arquivo de Galicia inaugura la exposición Mujeres artistas: aprendiendo el oficio, que refleja el difícil camino a lo que muchas tuvieron que enfrentarse para conseguir el reconocimiento social de su capacidad creadora, así como el acceso a la educación artística.
La muestra exhibe un total de 39 documentos originales de entre 1785 y 1962 procedentes de los fondos de la Real Sociedade Económica de Amigos do País y la Escola de Artes e Oficios. Informes, reglamentos de funcionamiento de las escuelas, fotografías, láminas utilizadas como modelos para el aprendizaje del dibujo o ejercicios de las alumnas son algunos de los materiales que podemos encontrar en esta muestra y que reflejan la situación de las mujeres en la educación artística en Santiago de Compostela.