Evento: XMC- Las dramaturgias vocales en la ópera
XMC- Las dramaturgias vocales en la ópera
Dice un aserto que lo que no se nombra no existe; pero aún hay algo peor; que exista y que no se nombre, bien por desconocimiento, bien para invisibilizalo. La ópera en el siglo XXI se afirma cómo una de las expresiones artisticas que con mayor hondura reflexiona sobre a problematica que atraviesa al ser humano: las sexualidades marginadas, el cambio climatico, las sociedades hipertecnologizadas o la soledad de los ancianos. La ópera se convierte en un potente vector del cambio dentro de las artes, dado el poder transformador que tiene en la musica, el texto y la escena conectados al mismo tiempo. La segunda y ultima charla de estas Jornadas se centra en dar a conocer estas óperas, de las que apenas llega un velado eco a pesar de situarse muchas de ellas en el centro del debate social. Alexina B de Raquel Garcia- Tomas, C02 de Giorgio Battistelli, Orgiía de Hector Parra o Las one de Laura Kaminski son algunas de ellas.