Evento: “Diálogo entre as psicoanalistas e doutoras en Arte Jazmín Rincón e Rosa Vázquez e o psicoanalista Manuel Fernández Blanco”

“Diálogo entre as psicoanalistas e doutoras en Arte Jazmín Rincón e Rosa Vázquez e o psicoanalista Manuel Fernández Blanco”
Viernes, 14 abril, 2023 - 19:00
Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal,
Santiago de Compostela

“Diálogo entre as psicoanalistas e doutoras en Arte Jazmín Rincón e Rosa Vázquez e o psicoanalista Manuel Fernández Blanco”

En el marco de los "Diálogos entre a psicoanálise e a arte"

La biblioteca cede el espacio para la realización del “Diálogo entre as psicoanalistas e doutoras en Arte Jazmín Rincón e Rosa Vázquez e o psicoanalista Manuel Fernández Blanco”  en el marco de los "Diálogos entre a psicoanálise e a arte".

Manuel Fernández Blanco es psicoanalista en A Coruña, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis -de la que fue presidente- y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, en la que ocupó diversos cargos de responsabilidad. Es también docente de psicoanálisis en el Instituto del Campo Freudiano y tiene publicados libros y numerosos artículos sobre el tema.

Manuel tiene también formación como psicólogo clínico y durante más de treinta años estuvo al frente de la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del Servicio de Psiquiatría del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Desde hace muchos anos Manuel colabora frecuentemente con La Voz de Galicia, donde aborda con sus artículos el malestar contemporáneo desde el psicoanálisis.

Desde los tiempos de Sigmund Freud, el psicoanálisis dio gran importancia al arte y a los artistas, en los que descubrió una cercanía al inconsciente. Por eso, afirmó: "Poetas y filósofos, antes que yo, descubrieron el inconsciente". Y Jacques Lacan invitó a los psicoanalistas a aprender de los creadores, ya que son ellos los que, en una línea muy próxima al propio psicoanálisis, encontraron un saber hacer que ponen en práctica algo que tiene que ver con el imposible de decir. Así, este proyecto nace no solo de un deseo común de poner en conversación estos dos discursos, sino también de contribuir a hacer de nuestra ciudad un espacio de encuentro, un espacio vivo y generoso que favorezca el vínculo social.

En el salón de actos. Para público adulto. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Más eventos de tipo Jornada/Congreso

Ciclo de conferencias: A Coruña, primeiros trazos de Picasso
26 de abril a 7 de junio
Museo de Belas Artes
Conflicto bélico Rusia- Ucraína
8 de junio
Centro Ágora
Sin filtro
22 de junio
Sede Afundación A Coruña