Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Tabú

Tabú es el nuevo espectáculo de Carmen Conde, que nace fruto de las conversaciones recogidas con mujeres de entre 70 y 95 años en el Valmiñor, el Morrazo, el Courel, la Marina Lucense, a Costa da Morte y el Couto Mixto sobre su vida erótica y sexual de juventud.

Un show de narración oral con la misión de transmitir las historias de confusión, secretismo, amor, picaresca y sexualidad (la más cruel y la más deseada) de las mujeres que son cimiento de nuestra tierra, las que pueden explicar lo que somos ahora nosotras: hijas del Tabú.

Castellano

Teatro invisible

Como mujer de teatro, que leyó y releyó a los teóricos - incluidos conceptuales, dogmáticos e intransigentes - decidí asumir la fatalidad y el encadeamento de sucesos como el elemento sustancial de mis actos pasados y presentes y concluí en verificar el sensentido de manuales y doctrinas a la hora de comprender el funcionamiento de las cosas en general y de las personas en particular.

Castellano

Soma

SOMA es una experimentación escénica y matérica que se concentra en el estudio del cuerpo y del movimiento como sombra y fragmento. La medida y el peso son expresión de su potencia y desaparición, su necesaria grieta y abismo. Un salir del rito.

Instalación y performance que bailarín, escultor e iluminador comparten, transitando por diferentes estados físicos, conceptos estéticos y calidades de movimiento, relacionándose y difuminando roles mediante esculturas, materiales, ambientes, objetos y coreografías que se van desplegando en un espacio conformado ante el espectador.

Castellano

Sintempo

SinTempo, segundo trabajo de Sara Cano, es un solo de danza en el que la coreógrafa busca crear un espacio escénico propio en el que poder desarrollar una danza anacrónica, hecha de pasados, presentes y futuros, una danza sin tiempo... simplemente personal. SinTempo busca poder hablar del paso del tiempo, de lo pasado, lo presente, lo atemporal, lo rápido, lo lento, lo estático, lo que permanece y lo que se va y, en definitiva, de las sensaciones y reacciones que todo esto produce en la creadora en este momento presente que vive su cuerpo y su conciencia. 

Castellano

Si esto es un hombre

En 1944, Primo Levi fue deportado a Auschwitz. Tenía 24 años. Durante su estancia en el campo, empezó a escribir Si esto es un hombre, el relato de los diez meses que estuvo prisionero.

En 2020 (76 años después), un actor entra en un escenario y se enfrenta al reto de revivir la experiencia de Levi, para intentar así comprender (si es que es posible) qué fue Auschwitz y qué supone para nosotros, espectadores del siglo XXI, que existiese ese lugar en plena Europa de mediados del siglo pasado.

Castellano

Ser e terra

SER E TERRA . Un estilo de danza que  moja el aire. He ahí otra fecunda realidad artística que llega desde Galicia -absolutamente nueva- con raices tan hondas como el propio océano.

Castellano

Rosalía

El espectáculo nos traslada a Rosalía de Castro en su niñez, una Rosalía atrevida, mágica, activa que nos muestra el porqué de su obra de una manera realmente amena y divertida.

María Rosalía Rita se escondía en el desván, cerrando la puerta tras ella, haciéndose fuerte en ese lugar mágico que bien conoce, que habitó en secreto y que está lleno de tesoros. Hoy mismo vienen a buscarla, ya le pusieron su traje de  hidalga y unos zapatitos que no le acaban de encajar bien. Debe abandonar la aldea para ir a vivir con su madre después de años bajo la tutela de sus tías paternas.

Castellano

Pyka

Helena Varela recompone la historia de su abuela Angelines, figura repudiada en su familia, y también enigmática. Pide ayuda a sus siete hermanos, que le dan su respectiva versión.

En un viaje a Londres, Helena visita el psiquiátrico donde había trabajado su abuela durante mucho tiempo. Allí le hablan de la existencia de una película desaparecida que abrirá nuevos interrogantes sobre la vida de la abuela.

Angelines y su relación con una misteriosa mujer llamada "la vasca"

Castellano

Pulso

Spoken-Word-Spoken-War.

Cuando la amenaza de la bomba atómica inspira a Neal Cassady a fusionar sus propios átomos, y Christine Jorgesen canjea el cuerpo de los Marines por una vagina transexual, el Dharma de la guerra de los sexos se manifiesta en Rock Hudson y Doris Day a través de Gila y Mari Carmen y sus muñecos. Ya el Donald Trans, urde en la sombra un plano reptiliano que ni el Super mano - ese Y.T- encomendado a los Upanishads parece poder paliar. Urge ayuda B-UFA.

Elenco: Paula Sanmartín

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios