Gaia Baba, a meiga
Un espectáculo de marionetas, máscaras y danza, repleto de fantásia, música, comedia y poesía. Una obra familiar para reflexionar sobre medio ambiente y nuestro papel en los tiempos del cambio climático.
Un espectáculo de marionetas, máscaras y danza, repleto de fantásia, música, comedia y poesía. Una obra familiar para reflexionar sobre medio ambiente y nuestro papel en los tiempos del cambio climático.
Espectáculo de aventuras. Su protagonista, Xela, una niña de 9 años, tiene que liberar sus compañeros de escuela atrapados por el malvado Demo Luciferino que, valiéndose del Dragón Dracus traga-palabras, los tiene escondidos en la cueva del duende. Allí permanecerán hasta que olviden el gallego, su lengua madre, y se conviertan en sus secuaces. Para eso Xela y sus compañeros de escuela, tienen que enfrentarse el Luciferino y convencer Dracus Cus Cus del terrible mal que esta causando.
Comer es un placer, pero antes hay que cocinar y escoger los mejores productos: porque las manzanas pueden ser verdes o rojas, las galletas grandes o pequeñas, los tomates de la casa o del otro lado del mundo.¡A mi me encanta el dulce!¡Pues yo prefiero el salado!
Hacer una receta y hacerla bien, no es tan fácil como parece. Hay que tener buenos ingredientes, mezclarlos en la orden preciso y con cariño. Dos personas a las que les encanta comer y una receta. ¿Cómo sabrán esas nuevas galletas?
Un cuerpo en el esfuerzo de percibirse a sí mismo, que nos comparte sus aproximaciones, descubrimientos y revelaciones. La entrada a un laboratorio en el que la percepción se distorsiona y se afina a la vez, proponiendo nuevas sensibilidades. Una experiencia que cuestiona lo yo percibido, la identidad construida en base a proyecciones comúnmente asumidas. Un desplazamiento hacia otras posibles versiones: cuanto de nosotros nos es ajeno? que es el verdaderamente propio y donde lo encontramos?
UN MOMENTO PRECIOSO evoca el imaginario simbólico del jardín asociado a la representación onírica del planeta tierra como lugar de refugio, descanso, placer, armonía y equilíbrio..
Cuando surge en los sueños, el jardín simboliza la prosperidad, la paz y la libertad, pero UN MOMENTO PRECIOSO transita entre el sueño y la pesadilla, el paraiso y el infierno, la luz y la sombra, la construcción y la catástrofe.
Especialista en los Beatles, Francisco Castro lanza su primero disco titulado AGORA É O TEMPO, en el que recoge, muchas esferas musicales que van del rock al funkie, el blues y la balada, sus inquietudes y propuestas para, desde la música, entender la realidad y cambiarla. Música para pensar, para soñar y para bailar.
Diego Frikipaldi tributo a Fito y los Fitipaldis nos trae las mejores versiones en un directo con sus grandes éxitos.
En nuestro furancho se puede consumir el excedente de vino, que es sinónimo de humor, y disfrutar de un espacio de comunión y complicidad en el que el público acude a empaparse con la más pura y sincera expresión de la comedia hilarante.
Una corte real europea a mediados del siglo XVIII habitada por cuatro personajes: el Rey, la Reina el Compositor de Corte y el bufón que frecuentan las dos estancias del palacio real: un salón de baile, con todos los lujos de la época, donde ocurre y transcurre la trama principal, un cuarto oscuro y pequeño donde el Compositor de la Corte se reúne con sus tres músicos de cámara para intentar sacar adelante los encargos musicales del monarca.
Orquesta Malabar es un proyecto singular que auna el mundo del Circo con el mundo de las Bandas Municipales de Música. La propuesta consite en la actuación conjunta de la banda Municipal en cuestión y un grupo de 6 malabaristas-actores-bailarines. La propuesta escénica versará sobre las corredorías que les acontecen la dos compañias de artistas (malabaristas y músicos) al llegar el momento de actuación ante lo público.