Ultranoite no país dos enanos
Creación colectiva de Chévere
Elenco: Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo, Manuel Cortés, César Goldi, Mónica García,
Arantza Villar, Xron, Yacobe Martínez Antelo, Max Gómez Parada, Manuel Cebrián.

Creación colectiva de Chévere
Elenco: Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo, Manuel Cortés, César Goldi, Mónica García,
Arantza Villar, Xron, Yacobe Martínez Antelo, Max Gómez Parada, Manuel Cebrián.
Autor y director: Pepablo Patiño Peña
Elenco: Pepablo Patiño, Montse Piñón y Jorge Casas
La Bestarruza se fue a pique cuando faenaba en el cabo Ortegal... La hija de uno de los marineros no puede dormir a la espera del beso de su padre... Decide salir en su búsqueda, abordo de su barquito... o cama...sueño... Un viaje que la llevará por distintos faros de la costa gallega y conocerá extraños personajes.
Autor y director: Pepablo Patiño Peña
Elenco: Pepablo Patiño, Montse Piñón y Jorge Casas
Teatro Ghazafelhos presenta en esta ocasión un espectáculo de teatro gestual, acompañado de la manipulación de títeres.
Un astronauta llega a un planeta desconocido. Allí se encuentra con una extraterrestre que también había llegado de exploración. Luego del estraño encuentro los dos cosmonautas comienzan a convivir descubriendo sentimientos que jamás sospecharína tener tener.
...3,2,1... Es una obra llena de humor y ternura que nos llegará al corazón.
Autor y director: Ignacio Vilariño
Elenco: Luis Iglesias e Ignacio Vilariño
Narrado como si de un programa de teatro radiofonico se tratara, se cuenta cómo en la comarca de Catasós ven reducidos sus recursos por el deseo del Rey Don Cardo de construirse un castillo nuevo y desproporcionado. Esto obliga al Burro Eduardo junto con la zorra, el lobo y el riachuelo a organizarse en su lucha contra el Rey para recuperar la vida del bosque y su entorno.
Autora: María Fernanda Cosí
Dirección: Fefa Noia
Elenco: Almudena Ramos, Mercedes Lur, Fael González.
Ante la visión de las "Meninas" de Velázquez, una pequeña acompañada por su tía comienza un intensa, emocional y artístico viaje en la búsqueda del juguete que pueda alegrar la triste expresión de la cara de la infanta Margarita. Un copista del Museo las acompañará en su recorrido a través de los cuadros más importantes del Museo del Prado.
Espectáculo avalado por el Museo del Prado.
Autora: Elaine Murphy
Dirección: Álvaro Lavín
Elenco: Elina Luaces, Rocío González, Mercedes Castro
Amor, sexo, un nacimiento, muerte y clases de salsa. Tres generaciones de mujeres. Un año extraordinario.
Esta creación mezcla el teatro de actor y videocreación con el deseo de profundizar la experimentación de Elefante Elegante alrededor de los lenguajes visuales. La música conecta la acción en el escenario con la acción proyectada en video creando un universo mágico, cómico y misterioso.
Autores: María Torres y Gonçalo Guerrero
Elenco: María Torres y Gonçalo Guerrero
Autores: Esther Arribas y Matías Daporta
Elenco bailarines: Matías Daporta, Esther Arribas, Maciej Sado y Nicolás Rosés.
Sinopsis: Si fuera yo el asesino, ¿a quién mataría?
Es un manifiesto cultural, una forma de traer algo, para expresar la distancia y diferencia cultural en un contexto como se muestra en el teatro en Amsterdam, conducida a través del lenguaje y humor.
Autores: Carlos Clemente y Begoña Rosende
Dirección: Carlos Clemente
Elenco: Carlos Clemente
Esta historia relata la vida de un niño llamado Amadú, que vive en una aldea de África, muy similar a las aldeas gallegas o de otras aldeas del mundo..
Amadú es un niño que habla en el vientre de su madre. La madre le cuenta que hay una bruja que hechiza y tiene poderes mágicos y que la fuente no daba agua y devoró a todos los
hombres que fueron a luchar contra ella. Entonces el pequeño Amadú emprende un viaje