O capitán garfo
El prestigioso cocinero Augusto Loureiro nos mostrará su peculiar forma de de cocinar. Mientras tanto, El Capitán Garfo será el encargado de enseñarnos como se alimentan los auténticos Superhéroes!
El prestigioso cocinero Augusto Loureiro nos mostrará su peculiar forma de de cocinar. Mientras tanto, El Capitán Garfo será el encargado de enseñarnos como se alimentan los auténticos Superhéroes!
O Apalpador es un personaje mítico de la tradición gallega que estuvo a punto de desaparecer pero del que aún quedan testigos en la zona del Caurel y los Ancares.
En este espectáculo recibimos su visita para que nos cuente quién es, cuál es su origen, la que se dedica en su día a día, y lo que es más importante que consejos tenemos que seguir para que cuando nos visite nos deje un puñado de castañas y alguno de los regalos que él mismo construye. Un personaje entrañable que nos hará pasar una hora llena de magia.
Según la leyenda, estas fueron las últimas palabras que pronunció el sabio Arquímedes de Siracusa, antes de morir a manos de un soldado romano. Corría el año 212 la. de C.
Año 2015. Tomás Canalejo es un físico acaba de ser despedido de la universidad. Una víctima más de los recortes presupuestarios. Después de muchos años como investigador, intenta abrirse camino como divulgador de la figura de Arquímedes. Entusiasmo, voluntad y osadía no le faltan, mas... le llegará con eso?
Llega la Navidad a Santiago de Compostela, y con ella el turrón, las pagadas extras y el tradicional rapto del Niño Xesús del Belén. En estas fechas nadie debería cenar sólo en Nochebuena y por eso Mariví,una entrañable jubilada, contrata la dos profesionales para que le hagan compaña. Arturo, una vieja gloria con delirios de grandeza, es un asiduo en las fiestas de Mariví. Pero para Nico, un estudiante con escasos recursos, es la primera vez. Para todos, esta Nochebuena será difícil de olvidar.
Nadal Máxico es un espectáculo creado por la Asociación de Magos Profesionales de Galicia.
Un espectáculo estructurado en formato gala, con un presentador y cuatro magos profesionales en escena.
Cada uno de los magos mostrará el mejor de su repertorio. El resultado es un show donde el público no tendrá sosiego, de principio a fin.
BLACK nos acerca a la música Soul, a esa música de voces negras que alimentan el alma y la sensibilidad y que, a día de hoy, solo podemos oír, en su mayoría, en viejas grabaciones.
A través del espectáculo de BLACK redescubriremos grandes clásicos de voces masculinas como Ain't no sunshine o Hit the road Jack, vibraremos recordando voces inolvidables como Aretha Franklin o Steve Wonder y disfrutaremos con versiones de artistas modernos como Beyonce, Emelie Sande o Rihanna.
El concierto de Susana Seivane consta de temas de su nuevo disco "Fiz", junto con temas habituales de su repertorio, piezas tradicionales y de autor.
Durante el espectáculo a gaitera va interaccionando con el público y se crea una atmósfera muy cómplice que culmina en un fin de fiesta inesquecibre.
El tiempo estimado de duración será de 90 minutos con bises.
Un espectáculo sobre las emociones destinada al público familiar.
Que es eso que sentimos y que a veces nos desborda, que incluso se apodera de nosotros de manera que no nos deja pensar con claridad. Cuando nos preguntaban de pequeñas "pero, ¿qué te pasa? " A veces no sabía que contestar, e incluso tardamos mucho tiempo en averigüar de que emoción se trataba. Descubrimos que al saber su nombre y como se manifestaban en nosotros pudimos manejarlas mucho mejor e incluso hacernos más empáticas con las emociones de los demás.
"¡Estamos perdiendo el norte!" es el título de este espectáculo de comedia en el que Sara se encuentra en plena crisis. Con el país a un paso de ver renacer los mercados de chipirones de estraperlo, Sara Escudero va acorde: tiene 33 años y no lo lleva bien. “¡Por qué los 33 no se llevan bien! ¿Los 32…? ¡Buah! Eran otra cosa… Pero ¿los 33? ¡Los 33 no se llevan bien!”. Se confesará ante vosotros y os aconsejará para que nos os pase…Os pedirá café a la que os descuidéis pero, sobre todo, se reirá con vosotros de lo mejor de lo que uno se puede aprender a reir: de uno mismo.
Fundada en 1995 por iniciativa de Rogelio Groba Otero, director-concertino, y Clara Groba, violonchelo principal y solista, e integrada por músicos formados en diversos conservatorios europeos. Ha desarrollado una intensa actividad que le ha llevado a interpretar un amplio repertorio que abarca desde el barroco hasta nuestros dias, incluyendo la difusión de compositores gallegos y haciendo especial hincapié en la extensa obra del compositor Rogelio Groba Groba, del cual se han llevado a cabo numerosos estrenos.