Cervantina
Ron Lalá:

Ron Lalá:
El espectáculo desénvolvese en el interior de una caravana reconvertida en un teatro, pero no en un teatro cualquiera, probablemente, el más pequeño del mundo.
Espectáculo de magia de la Rede galega de teatros e auditorios.
Desde que se conocieron en la gala de entrega de premios del III Festival Primavera de Cine en Vigo, los componentes del Trío Caspervek (Brais González, Blas Castañer y Eduard Vecbasticks) siguieron muy de cerca a Nelson Quinteiro hasta integrarse definitivamente entre los músicos de los directos del disco "Orquesta Gharbo!" que el cangués dio en ofrecer a lo largo de diferentes puntos de la geografía gallega.
Uxía lambona e a Banda Molona es una banda musical infantil que nace en el año 2014 y está formada por Pali al bajo, Ñoc a la batería, Diego a la gaita y flauta, Serghaño a la guitarra, Roscón al acordeón y yo cantando y animando! .
Tiene el objetivo de hacer cantar y bailar “como locos” a todos los niños y niñas, acercandoles la música tradicional gallega de una forma atractiva para ellos, cambiando estilos musicales, letras…, y temas propios siempre en gallego.
Luis Davila y Carlos Blanco dejan (momentáneamente) la falda escocesa y se ponen esmoquin para sachar como es debido.
Y hasta cocinan caldo en directo.
Literalmente.
El dibujante de Bueu y el actor arousano combinan nuevamente ingenios y artes para encontrar el cóctel perfecto.
Esta vez viajan a Broadway.
Con los sachos, claro.
Y bailan claqué y todo.
Animación incluida.
Un juguete escénico, un trabajo a dúo donde la comedia tiene finalmente la cobertura visual que nunca tuvo.
Cuenta la historia de como Las Maimiñas deciden ir una tarde de paseo. Sin darse cuenta, siguiendo unas conchas amarillas que encuentran en el camino, andando, andando, andando, llegan a distintos países. En cada uno de ellos se muestran canciones y danzas típicas (creadas por nosotros). Aprovechamos para disfrazarnos con la ropa o complementos que caracterizan cada uno de los países visitados.
Elenco artístico:
Gonçalo Guerrero y María Torres
Que pasaría si de pronto dejara de llover? No durante un mes, un verano o un año, sino para siempre jamás? Esta es la pregunta que coloca la Danza da choiva, un espectáculo de Teatro xestual, con danza, manipulación de objetos y títeres. Sus efectos cómicos, plásticos y poéticos advierten, divierten y fascinan el público familiar e infantil a partir de los 3 años.
Homenaje al trio vocal "Andrew Sisters".
Ellas se especializaron sobre todo en el swing, el boogie-woogie, y nuevos hits con su sello
personal: rápidas síncopas vocales.
También hicieron grandes hits de jazz, baladas, folk, y música religiosa.
Como en aquella epoca, a través de temas como "In A Mellow Tone", "Lil' Darling", "Hit That Jive" etc., Gallaecia Big Band acompaña al trío vocal femenino "The Lollipops", las cuales armonizan la tres voces cualquier tipo de melodía.
El cuento comienza con un lobo feroz, encerrado en el zoo .Está triste y su sueño acaba por ser una pesadilla .
Rompe los barrotes de su jaula y pronto consigue escapar.
Elenco:
Sabela Amado Rojo
Plamev Dipchikov
Ficha artística:
Autoría: Fernando Epelde
Dirección: Marta Pazos
Escenografía: José Capilla
Iluminación: Rui Monteiro
Vestuario: Fany Bello
Música: José Díaz y Hugo Torres
Elenco: José Díaz, Marta Pazos y Hugo Torres