Os reloxos preguiceiros de Néboa
Sinopsis: En la ciudad de Niebla se vive un acontecimiento extraordinario: todos los relojes dejan de contar el tiempo!
Sinopsis: En la ciudad de Niebla se vive un acontecimiento extraordinario: todos los relojes dejan de contar el tiempo!
Intépretes: Celso Fdez. Sanmartín, Benxamín Otero, Carlos Quintá.
Las palabras confluencia, transversalidad, sinerxia, asociación, aparecen en nuestro mundo de ahora como si nunca antes se hubieran dado, como se por la eficiencia transmitida desde el mundo de las ciencia y la técnica hubiera habido que dividir y dividir es dividir para singularizar, representar,estudiar y saber.
Interpretación y creación: Begoña Cuquejo
Planificar la caída, es un proyecto de investigación artística en el que se abordarán los siguientes conceptos:
La paradoja.Tomada esta como la imposibilidad de la planificación de algo que ocurre espontáneamente, como indica el propio nombre del proyecto.
La imposibilidad del real. Hacer un análisis sobre los imaginarios existentes de los diversos medios de comunicación y proyección consideradas como con mayor carga de veracidad respeto de otros (lenguaje científico versus metáfora poética, documental versus relato,etc.).
Dos bailarinas y dos cables de funambulismo dirigidas por un payaso.
Up2Down es un espectáculo de danza-circo contemporáneo en el que el humor y la danza se mezclan con una disciplina circense nueva en Galicia: el funambulismo; creando un universo singular en el que dos personalidades cohabitan alrededor del alambre circense.
Un invernadero, flores, plantas y cuatro personajes en movimiento: estos son los elementos básicos de las dos piezas complementarias de “Pollen Paradise” con las que se propone un viaje humorístico y poético hacia los imperfectos paraísos que creamos los humanos empujados por el amor y el deseo.
En la primera pieza un hombre tratará de construir a su medida su propio Edén transformando una planta en su objeto de deseo. Ningún experimento amoroso está exento de riesgos. ¿Será prudente sacar a su bello objeto amoroso del invernadero?
Un sofá que es un tren, una alfombra convertida en espejo, una montaña de césped que se mueve, lámparas de amapola y tu y yo! Cuál es tu nombre..? Si, tu, Cómo te llamas?
Un espectáculo con música, baile y lo más importante de todo, un volcán en erupción de humor de la mano de este camaleónico actor-transformista que consigue en cada una de las fotografías que hace con el público al final de la función, sean el puro reflejo de la felicidad. Un espectáculo no solamente para disfrutar con lo que se ve en el escenario, también las carcajadas y las inesperadas reacciones del público son dignas de ver.
Un espectáculo con música, baile y lo más importante de todo, un volcán en erupción de humor de la mano de este camaleónico actor-transformista que consigue en cada una de las fotografías que hace con el público al final de la función, sean el puro reflejo de la felicidad. Un espectáculo no solamente para disfrutar con lo que se ve en el escenario, también las carcajadas y las inesperadas reacciones del público son dignas de ver.
La muerte deja de ser una inquietud, un miedo o un final. A través de las historias que forman este espectáculo, Caxoto cuentacuentos, hace un repaso por los distintos significados que la muerte tiene en nuestra cultura.
Durante 60 minutos se pueden dejar los malos augurios a un lado para poder enfrentarse con la muerte de igual a igual. Sin perderle el respeto, pero con una sonrisa en los labios. Quien sabe, igual hasta se descubre que hay de verdad en la expresión "morir de risa".
Adaptación de la clásica obra de The Fantasticks de Off Broadway. Se cuenta la historia de dos adolescentes que forman parte de una trama que sus padres llevan a cabo, quieren casarlos, pero saben que si les obligan no lo harán. Por lo que arman una trama en la que fingen estar enojados, los jóvenes se enamoran, y luego todo se tuerce. Todo esto acompañado de buena música y diversión.