Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Borja Quiza

Alma, corazón y vida son tres ingredientes esenciales para cantar al amor.  El alma como la sustancia sensitiva e intelectual, el corazón como el motor principal de nuestros sentimientos y la vida a como la unión entre alma y cuerpo que nos permite dar forma física a toda nuestra creatividad emocional.

Estos tres elementos han inspirado a Borja Quiza para crear esta selección de canciones de amor y desamor conocidas por todos, pero versionándolas para adaptarlas a su fantástico instrumento y a su profunda interpretación musical.

Castellano

Keltia, o musical

Es un espectáculo  musical,  didáctico, dinámico, creativo, diferente, e interactivo con el público, con una temática adaptada, personalizada pensada y elaborada conjuntamente con los responsables del evento y lugar al que se acude.

El fin de este espectáculo es potenciar ocio y cultura a través de la calidad escénica, la poesía artística, la música tradicional fusionada con otras ramas musicales y demás recursos expresionistas que contribuyen al desarrollo de la cultura atlántica y en general a la potenciación del arte en múltiples facetas.

Castellano

Animais de compañía

Animais de compañía es un espectáculo para público familiar y escolar desde 6 años. Una comedia musical en forma de fábula, que va a conquistar a los más pequeños de la casa mientras viven un proceso de aprendizaje de valores éticos.

Maxa y Fedra, una perra vieja y una gata joven, son las encargadas de, entre canciones, cuentos, relatos y reyertas, enseñar a niñas y niños la importancia del respeto a las diferencias, diferencias de raza, color, religión, género, etc.

Castellano

Nono

"Nono", un inocente clown que hará viajar al público por su mundo de fantasía, un mundo en el que intentará mostrar sus mejores trucos de malabares aunque los problemas aparezcan en cada esquina, aunque al final, siempre se acaban resolviendo con mucho humor. Pudiendo disfrutar de increibles malabares, una pelea encarnizada con un mosquito, la aparición de su inseparable amigo el mono, un combate de boxeo, y mucho más.
Todo esto, en una combinación de mimo, malabares, manipulación de marionetas, clown y un mundo sin palabras.

 

 

Castellano

Top Manta

Elenco: Manuel Pombal, Suso Pando y Marcos Alonso.

Top Manta -la lista de los muy listos, el hit-parade de los más vendidos-, lo cuentan en clave de comedia una serie de historias de actualidad, cercanas y sorprendentes.

Top Manta, un espectáculo para reír, reír y reír, por no llorar, llorar, llorar... de risa, claro!!

Castellano

Eu quero ser galega

Elenco: Stephy Llaryora (única intérprete).

El espectáculo consta de dos partes diferenciadas, cada una con su contenido y personaje independiente. Parte de su gracia está en la transformación de una a otra parte, así como en el uso del castellano y el gallego. Pasemos a resumirlas y nombrarlas:

Castellano

Os tres porquiños

¿Cómo serían los tres cerditos y el lobo feroz hoy en día? ¿Dónde podrían encontrar un lugar seguro y limpio, lejos de las grandes fábricas, en el que poder construir sus casitas? ¿Qué ritmos musicales emplearían para presentarse?

La respuesta a todos estos interrogantes, como todo, está en los libros, y también en la moderna historia que va construyendo un explorador aficionado a los cuentos que recorre el bosque en buscade sus personajes favoritos. ¿Adivináis cuáles son?

Castellano

Eu queríame casare

Eu queríame casare es la historia televisada de dos auténticos perdedores que buscan su última oportunidad en el amor. Antón y Lola están cerca de los cuarenta años y están buscando una relación más... menos... una relación a la que poder agarrarse como clavo ardiendo antes de que pase el tren, pase el arroz y pase... el que tenga que pasar. 

Se conocen en uno de estos programas televisivos de "cita a ciegas", la cosa no funciona, pero Antón y Lola, Lola y Antón son de todo menos predecibles y puede acabar pasando cualquier cosa. Pónganse en lo peor. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios