Ler conta moito

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Os contos do chupete

Os contos de chupete es una sesión de cuentos para bebés en la que se integran música en directo, literatura infantil, expresión dramática y tradición oral. Los niños podrán chupar cuentos, canciones y mimos hasta llenar la barriguita en esta propuesta para bebés en la que disfrutar en familia.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede Galega de Bibliotecas.

Castellano

A lanterna máxica

A lanterna máxica es un taller donde se mezcla el mejor de la literatura, del teatro y del cine.

A partir del juego y la diversión los participantes de los talleres convertiranse en el verdaderos protagonistas de una actividad breve pero intensa en la que, como resultado final, podrán tener la posibilidad de "vivir" un texto.

Esta actividad forma parte de la programación de Ler conta  moito.

Castellano

Mergullámonos?

Mergullámonos? es una actividad de narración conformada por  un conjunto de historias que invitan a explorar el mundo de las emociones.

Cuentacuentos de Andrea Vázquez para el programa de dinamización lectora Ler conta moito.

Castellano

Riciños de ouro

"Ricitos de Oro y los Tres Osos" es un cuento que nunca pasa de moda. Imprescindible para la animación a la lectura de los pre-lectores y primeros lectores. Este Cuentacuentos fue uno de los primeros de Trinketrinke y que ahora está incluido en la programación de Ler conta moito.

Castellano

Vai de Bechos!

Un león, un ratón, una tortuga, un elefante, una mosca... Cientos de animales pueblan las historias, los poemas, las adivinanzas y las canciones.

Animales, fieras, bestias, bichocos y demás bichos, grandes y pequeños, peligrosos o inofensivos, astutos o ingenuos, son los protagonistas de esta sesión de cuentos y poemas de Charo Pita para el programa de dinamización lectora Ler conta moito.

Castellano

Día del libro - Titiricleta

La Titiricleta del Titiricleteiro (o Carballo con Botas) llega a la biblioteca, pilotada por un grupo de títeres solidarios llegados de Bangladesh, La India, Guatemala... Llevará las niñas y los niños de viaje a mundos fantásticos, en la búsqueda de la paz. 

Con este espectáculo, dirigido a niñas y niños de 5 a 11 años, la biblioteca se une a las celebraciones del Día del Libro.

Esta actividad forma parte de la campaña de dinamización de la lectura Ler conta moito, de la Red de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Conto contigo

Espéctaculo de animación a la lectura con cuentacuentos, títeres y magia; interactivo, dinámico y muy divertido. Además de cuentos, trabalenguas, canciones, concursos, etc... para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil.

Está dirigido a niñas y niños de 4 a 11 años y tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Lugar: Salón de actos. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Os contos de Pablísimo

Un original espectáculo donde las manos no paran de hablar. Teatro y narración oral de la mano de Pablísimo, donde las historias se cuentan con palabras y los personajes aparecen en las manos.

Actividad del programa Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Aproximación á ilustración

Oscar Villán explicará las singularidades de la ilustración a chicos y chicas de 8 a 12 años.

Se  trata de una charla sobre el proceso de ilustración de un libro. Se toma como referencia el trabajo. Revisión de trabajos de dibujantes con estilos y puntos de vista divergentes, con la intención de mostrar el amplio abanico de posibilidades que ofrece el mundo del dibujo. 

Actividade de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Obradoiro de banda deseñada: coñécete a través dos cuadriños

En este taller se conocerán los orígenes de la banda diseñada, y se analizarán detenidamente los diferentes códigos que la caracterizan: desde las viñetas, globos, cartuchos, y demás elementos básicos, pasando por otros no tan evidentes, como las elipses narrativas, los raccords, los saltos de página, el montaje de las planas, hasta llegar a recursos compartidos con el cine, como los planos, los movimientos de cámara, las secuencias, la cadencia narrativa, etc.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Ler conta moito