Ler conta moito

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Tecendo novos soños

Obradoiro para aprenderles los niños a ser libres en tela de juicio de roles y estereotipos de género. La actividad comienza con un teatro de sombras en los que para descubrir como son los personajes, los chavales y chavalas tienen que imaginarlos o dibujarlos. De sucesivo, construyen un atrapasoños natural.

Esta actividad creativa forma parte del programa de dinamización lectora Ler conta moito.

Castellano

Os contos de Pablísimo

Un original espectáculo donde las manos no paran de hablar. Teatro y narración oral de la mano de Pablísimo, donde las historias se cuentan con palabras y los personajes aparecen en las manos.

Actividad de la programación de Ler conta moito.

Castellano

As tres Raíñas Magas

Tres Reinas Magas muy especiales que no se cortan un pelo. Cogen incienso, mirra y oro y suben a las camellas camino de Belén. Risas poéticas para conocer una Navidad diferente. Una aventura llena de compañerismo y respeto, libertad y autoestima.

Espectáculo de títere para lo programa de dinamización lectora Ler conta moito

Castellano

O traxe novo do rei

Un libro, un olor, un cuento... Un traje especial, para un rey especial. El traje nuevo prometía ser un capricho inigualable y una herramienta perfecta para saber el nivel de inteligencia de los habitantes de la corte. Pero,¿sería cierto?, ¿funcionaría?; de alguna manera sí, pero no como él lo esperaba.

Actividad de cuentacuentos con títeres dentro del programa de dinamización lectora Ler conta moito

Castellano

Caderno de lectura con Zentangle

En el taller se utilizara el método zentangle para decorar un cuaderno de lectura.

Es una técnica sencilla que consiste en trazar patrones repetitivos creando bellas imágenes y fomentando la tranquilidad y la concentración, desarrollando la creatividad y la sensibilidad artística.

Actividad del programa de dinamización lectora Ler conta moito.

Castellano

A falta de pan, bos son contos

Los hay delicadiños de comer. Los hay que comen los bienes de un cura. Pero como bien dicen los que saben; el comer y el rascar todo el malo es empezar. Abrid bien las bocas que allá va la primera bocada.

Sesión de narración oral para lo programa de dinamización lectora Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Ler a nosa BD

Hace más de cuarenta años un grupo de jóvenes decidieron que el arte podía hacerse a través de la unión de imágenes y del uso de nuestra lengua.

Al igual que en muchas de sus obras, en esta actividad de Ler conta moito se hará un viaje por el tiempo y por los mundos que nuestros autores crearon.

Castellano

Pepiña Maruxiña quere voar

Pepiña Maruxiña quiere volar cuenta a historia de una xoaniña y como, a través de su constancia y tenacidad, consigue esas a las que precisa para poder volar.

Este cuento está basado en la tradición popular de cantarles a las xoaniñas, con el objetivo de recuperar esta tradición oral, y ahora forma parte de las actividades dinamizadoras de Ler conta moito.

Castellano

Carmiña Miudiña, a pinga que quería ser científica

Carmiña es una gota de agua muy pequeña. Ella de mayor quiere ser científica, como su abuela Filiberta. El día de su aniversario, su abuela le agasaja un paracaídas para poder bajar al mundo de los humanos. En el camino, diferentes elementos de la naturaleza hacen que recorra el ciclo del agua.

Activiade con música, teatro y danza de BocAberta para Ler conta moito.

Castellano

Érase un sombreiro

¿Quién dice que los sombreros no cuentan nada? Historias para favorecer la imaginación y la creatividad protagonizadas por especiales sombreros de muchas formas, colores y experiencias diferentes.

Actividad dentro de la programación de Ler conta moito para dinamizar la lectura entre los más jóvenes.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Ler conta moito