Día de las letras gallegas

Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Bordado literario: As cantareiras

Celebramos las Letras Gallegas, que este año se dedican a las cantareiras, con un taller de bordado literario.

Los y las asistentes bordarán en color imágenes de las cantareiras. Con las obras resultantes se hará una exposición temporal en la biblioteca. 

Público adulto

Duración: dos sesiones, miércoles 21 y jueves 22 de mayo, de 18:00 a 19:30 h.

 20 plazas

Castellano

La tradición de cantar: la voz de las mujeres como herramienta expresiva

Este martes nos visitan Cristina Ajenjo y Lucía de la Fonte con una muestra de "cantigas" populares acompañadas de pandereta y acordeón y con un taller participativo de educación vocal. 

No dejéis de venir!

Para mayores de 14 años.

Inscripciones desde el viernes anterior a las 9.00 h en los números de teléfonos 988 788 385/ 386

Castellano

Redescubriendo Ourense. Letras gallegas: cancioneiro popular gallego

En este mes tendremos la ruta especial por el día de las Letras Gallegas "Cancionero popular gallego". A través de él exploraremos la rica tradición musical gallega, acercándonos a las canciones que definieron el espíritu del pueblo gallego y que siguen influyendo en nuestra identidad cultural. 

Descubriremos el legado sonoro que se mantiene vivo, conectando con espacios y giros históricos, con las melodías que hablaron al corazón de Galicia a lo largo de los siglos. 

La salida será desde la biblioteca a las 11.30 h.

Castellano

Por que non hei de cantare

Desde la Biblioteca Ánxel Casal queremos presentar un recorrido que va desde la trasmisión oral de la literatura popular hasta el verso cantado para unirnos a la celebración del Día de las Letras Galegas 2025 dedicado a las cantareiras Adolfina y Rosa Casás, Eva Castiñeira y Manuela Lema, representación colectiva de todas aquellas mujeres que fueron custodias y divulgadoras de este tesoro cultural.

Castellano

Carme, a cantareira da aldea

Carme, a cantareira da aldea es un cuentacuentos que te adentra en una hermosa aventura con una niña de una aldea gallega que sueña con viajar por el mundo con su pandereta mágica. A través de la música tradicional, Carme descubrirá nuevas amistades, vivirá momentos mágicos y aprenderá importantes valores como el respeto y el amor por su cultura.
En esta actividad interactiva, las crianzas disfrutarán de una historia llena de música, juegos y participación, mientras se sumergen en las raíces de la tradición gallega. ¡No faltarán cantigas, ritmos y mucha diversión!

Castellano

O Día das Letras Galegas e Compostela

Ruta que repasa la historia y las personas homenajeadas del Día de las Letras Gallegas desde su primer año (1963) hasta hoy. Prestaremos especial atención a las personas y obras relacionadas con Santiago.

Para personas de 14 a 99 años. Máximo 30 participantes. Las personas interesadas pueden retirar la entrada en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Gran Xogo sobre as Letras Galegas

La biblioteca acoge dos sesiones del Gran Xogo sobre as Letras Galegas de la mano de Eduvía. Este juego, además de divertido, sirve para que las pequeñas y pequeños participantes aprendan algunos datos importantes sobre la poesía popular oral, personificada en las cantareiras, homenajeadas en el Día de las Letras Gallegas 2025 y sobre otras curiosidades relacionadas con esta fecha.

Actividad dirigida al alumnado de un centro educativo de Santiago de Compostela. Acceso restringido.

Castellano

Sen cantareiras non hai foliada

En este taller nos acercaremos a las cantareiras, aquellas mujeres que hacían música para bailar en esos momentos de ocio que tenían: las fiestas, atardeceres, ruadas... Conoceremos los ritmos que empleaban, las percusiones de las que echaban mano, además de su inseparable pandereta y las letras por ellas inventadas.

Castellano

Día das Letras Galegas 2025

-Exposición bibliográfica y paneles explicativos del 5 a 31 de mayo: "La música tradicional gallega".

Resumen y exposición de obras sobre la música tradicional gallega para entender la importancia de las cantareiras, homenajeadas de las Letras de este año, dentro de nuestra cultura

Sala Infantil. Público familiar.

 

-Exposición bibliográfica y paneles explicativos del 5 a 31 de mayo : "Galicia y la tradición oral".

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Día de las letras gallegas