Busca

Páginas

  • Rede Galega de Música ao Vivo 2020
02/07/2020

Aumenta en un 22,6% su oferta anual, que se concentra en el segundo semestre tras la reprogramación de las citas retrasadas por la declaración del estado de alarma

El circuito cuenta con un presupuesto de cerca de 200.000 euros para la contratación de los 81 solistas y grupos en cartel, gallegos en su mayor parte

Las actuaciones se reactivan este fin de semana con Aldaolado, Cora Velasco, The Lákazans, The Swinging Flamingos, Cachas&Cousins, AAF'60, TOR y Pablo Lesuit en A Coruña, Boiro, O Grove, Melide y Vilar de Santos

30/06/2020

El plazo de presentación de los trabajos está abierto hasta el próximo 31 de julio

La dotación económica es de 12.000 euros e incluye la publicación en la Editorial Galaxia

La iniciativa impulsa y refuerza la creación de literatura en lengua gallega, además de ser una vía de promoción para las escritoras y escritores gallegos

30/06/2020

El DOG publica la resolución por la que se introduce esta medida de apoyo al sector en el marco del plan autonómico de reactivación de la cultura

Se contribuirá a la escritura de ocho nuevos guiones, a la producción de otros tantos cortos y a la realización de tres largometrajes de dirección novel

  • Matinais Clásicas na Cidade da Cultura de Galicia. Mezzosoprano Nuria Lorenzo
27/06/2020

Este nuevo ciclo de música clásica para las mañanas de los sábados continuará el 4 de julio con un concierto de M. Sancho Quartet y cerrará el 11 de julio con el regreso a los escenarios de la Real Filarmonía de Galicia, tras el parón obligado por la covid-19

Los conciertos son gratuitos, previa reserva de la invitación, con una capacidad muy limitada en cumplimiento de las medidas de distancia social exigidas

 

  • A Xunta contribúe con 60.000 euros á celebración da 36ª MIT de Ribadavia do 17 ao 27 de xullo
25/06/2020

El director de la Agadic participó en la presentación del programa, que desarrollará 24 representaciones y actividades paralelas del 17 al 27 de julio

Las compañías gallegas ocupan un 70% de la cartelera, en la que también destaca la presencia de la danza y los espectáculos de Antón Reixa, Teatro en Vilo y Agnés Mateus con Quim Tarrida

  • 46ª edición da Feira do Libro de Vigo
25/06/2020

El conselleiro de Cultura y Turismo destaca la gran tradición literaria de la ciudad desde hitos como la impresión de 'Cantares gallegos' al ‘boom' de la novela negra

Anima a devolverle a los profesionales y creadores “lo mucho que nos dieron durante el confinamiento” y apoyar así la cultura

La feria abre en la calle Príncipe hasta el próximo 4 de julio adaptada a las circunstancias actuales, con cerca de 50 autores que durante estos días firmarán ejemplares

  • 25 edición da #MITEU de Ourense
25/06/2020

El director general de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación de esta cita que este año se celebra con 15 espectáculos

La muestra se inaugurará el jueves 2 de julio con la función ‘Electra e un enxame de moscas' y finalizará el miércoles 15 con ‘Quince minutos' e ' Imperator'

Todas las representaciones tendrán lugar en el Teatro Principal, excepto tres que se harán en la plaza de la Biblioteca con entrada gratuita y capacidad limitada

24/06/2020

Los beneficiarios realizarán estudios e investigaciones durante el curso 2020-2021 en centros estadounidenses de referencia

Están convocadas un máximo de cinco plazas y las ayudas cubrirán el desplazamiento, el mantenimiento del becario y la matrícula entre otros gastos

  • O Museo do Mar de Vigo visto desde o mar
17/06/2020

Las actuaciones tendrán lugar a lo largo de cuatro jueves, estarán centradas en la música tradicional cubana y complementan la exposición del artista Nelson Villalobos

La actividad contará con un aforo reducido de 20 personas y se llevará a cabo cumpliendo los requerimientos de seguridad e higiene establecidos

17/06/2020

Según la opinión de los expertos, se trata de la pieza con una decoración más rica de las encontradas de este tipo en el conjunto de Galicia

El descubrimiento abre nuevas vías de investigación al respecto del estudio de las manifestaciones religiosas, simbólicas y rituales en el horizonte de la historia de un castro que sobresale en el registro material del mundo castreño entre los siglos II y V d.C.

La pieza podrá ser contemplada en breve en este museo gestionado por la Xunta