Busca
Páginas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- …
- seguinte ›
- última »
El secretario general de Política Lingüística y la delegada territorial de la Xunta participaron en el acto inaugural y en el descubrimiento de una placa en el salón de actos que desde hoy recibe el nombre de la anfitriona de las Letras Galegas 2021
“Vigo es este año epicentro de la celebración de 17 de mayo y acogerá buena parte de las iniciativas culturales y sociales previstas en la amplia programación impulsada por la Xunta para hacer partícipe a ciudadanía de la fiesta de las Letras Gallegas”, destacaron
Anxo M. Lorenzo destaca la calidad de esta cita y la importancia de fomentar iniciativas que promuevan el turismo cultural y salgan de los circuitos habituales
La primera entrega comenzará el 14 de mayo con el ciclo ‘Schubert no Camiño', mientras que la edición de verano será entre el 18 y el 26 de agosto
La música comparte protagonismo con la historia, el patrimonio o el paisaje en espacios como la Fábrica de Sargadelos, la Basílica de San Marino de Foz o la Catedral de Mondoñedo
La danza contemporánea abrirá en mayo esta oferta formativa, con su respectivo taller de creación y composición coreográfica impartidos por Esther Latorre y Mercé de Rande
Los encuentros se desarrollarán en diferentes fechas hasta primeros de octubre y el plazo de solicitud estará abierto de 12 de abril a 14 de mayo
Se abordará también la técnica Laban con Paula Quintas, la clásica con Carmen Paris, Adapt Method con María Jesús Peces-Barba, tap dance con John El'Brien, Drop&Catch con Daña Raz y Sharon Friedman, así como diferentes estilos de danza urbana
Estado de tramite:
El DOG publica hoy la convocatoria para 2021 de esta línea de subvenciones, que incorpora por vez primera el apoyo a webseries y a cortometrajes ya realizados
Se contribuirá a la escritura de seis guiones para largas, a la producción de ocho cortos y a la realización de tres largometrajes de dirección novel y dos webseries
Se incluye en la apuesta del Gobierno autonómico por impulsar su figura con varias iniciativas en marcha que incluirán una gran exposición con la Biblioteca Nacional
La cita contará con expertos como los catedráticos Ramón Villares, Isabel Burdiel, Darío Villanueva o Marina Mayoral, entre otros
Román Rodríguez destaca una labor de tres décadas como “custodio del patrimonio audiovisual gallego, garantía de su conservación y cómplice de su difusión”
En este tiempo, reunió un archivo de 350.000 piezas, cerca de 350.000 espectadores y 8.000 películas proyectadas, por lo que felicitó a los profesionales del equipo
Colaborará con la Filmoteca Nacional en la recuperación del ‘Fondo Barreiro' y hará una exhaustiva labor de catalogación digital de toda nuestra historia audiovisual
Se da respuesta a una demanda del centro museístico y permitirá completar la enseñanza del alumnado de Bellas Artes y los estudiosos del grabado
Destaca la contribución del Museo al impulso de la cultura con exposiciones como la que se viene de inaugurar de uno de los más destacados dibujantes gallegos
Puso de manifiesto el compromiso con las dotaciones y equipaciones culturales de Galicia que se refleja en la nueva Ley de Museos y un incremento presupuestario del 12%
A través de la web de la Agadic se ha activado un formulario en el que se podrán realizar aportaciones en un plazo de 20 días naturales
El plan busca darles respuesta a los principales retos del sector gallego de la danza, de la mano de sus profesionales y de manera compartida, participativa y transparente







