Busca
Páginas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- seguinte ›
- última »

En noviembre de 1931 se dieron los primeros pasos para la creación de este archivo, y en 1934 ingresó el primer protocolo en un local provisional cedido por la Delegación de Hacienda.Fue en el año 1960, bajo la dirección de Raquel Lesteiro López, cuando el archivo se traslada a su sede actual, en la conocida como Casa dos Fonseca. Este inmueble fue construido en 1910 y adquirido en 1955 por el Ministerio de Educación Nacional. El Ministerio de Cultura se encargaría de reformarlo entre los años 1993 y 1996. En la actualidad está dedicado únicamente al Arquivo Histórico Provincial.
El Museo do Mar de Galicia está emplazado en la vieja fábrica de conservas Alcabre-Molino de Viento (1887) en Vigo. La renovación de la obra arquitectónica es encargada en un primero momento la equipa de Aldo Rossi y César Portela; una vez difunto Rossi, las obras finalizan en el año 2002, bajo la dirección y la revisión del proyecto original a cargo de César Portela.
El jurado concedió los seis premios establecidos en las bases la otras tantos mensajes elegidos de entre las más votadas en el concurso, por el grado de elaboración, originalidad y calidad lingüística de las declaraciones de amor que presentaron
La quinta edición del concurso contó con la participación de cerca de 600 jóvenes y chicas que enviaron sus mensajes y votaron durante las cuatro semanas en las que se desarrolló
Grandes nombres de la literatura gallega como Nélida Piñón, Manuel Rivas o Xosé Luis Méndez Ferrín se darán cita en la Cidade da Cultura el 2 y 3 de octubre para celebrar el 25 aniversario del Centro Pen Galicia
El programa incluye un recital poético, tres mesas redondas con narradores, poetas y novelistas y la conferencia magistral del escritor argentino Roberto Alifano
La segunda edición de este ciclo concluirá la finales de septiembre después de recorrer 81 municipios de las rutas jacobeas y ofrecer 323 funciones de teatro, música, magia y nuevo circo
Un total de 134 compañías y artistas gallegos participan en esta iniciativa, que se enmarca en la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Compostela
La Zarpa, el diario agrarista fundado por Basilio Álvarez que se publicó en Ourense entre 1921 y 1936, se incluye en la biblioteca digitalizada de Galicia
También ponen en marcha un micrositio para los fondos digitalizados de la Biblioteca de Estudios Locales de A Coruña, que incluyen obras del Padre Feijoo, Manuel Murguía, Alfredo Brañas, Valentín Lamas Carvajal
Con la nueva ampliación de contenidos, Galiciana supera ya el millón y medio de páginas digitalizadas para la consulta de la ciudadanía
El sábado 23 de agosto a Cidade da Cultura acogerá la cuarta edición de esta cita familiar que ya es un clásico del verano
Esta nueva edición ofrecerá, de 11 a 21 horas, shows y actividades de veinte compañías diferentes y terminará con un hermoso número en el que se recreará el mundo mítico de la Atlántida y sus habitantes mágicos
En la plaza del Gaiás se instalará el ‘Escenario imaxinario', un espacio donde se sucederán espectáculos a lo largo de todo el día