Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Check out

Una comedia visual inspirada en el cine mudo.

La vida de Eugenio transcurre en el vestíbulo de un hotel, entre maletas sueña con dejarle a sus hijos un futuro mejor. Un botones diferente que, entre equívocos, juego de clown y mucha diversión, descubre a lo largo de una jornada imprevista de trabajo que no hay mejor futuro que vivir disfrutando el presente. Una historia que invita a reflexionar sobre la importancia de la familia y a lo que le dedicamos el tiempo.

Premio Fetén 2024 a mejor intérprete y Premio Oh! a mejor espectáculo para la infancia.

Castellano

Made in Galiza

Como quien se deja robar su tesoro más preciado, la actitud de las gallegas y de los gallegos respeto a su lengua no "resistiría" ningún análisis. Y será que el gallego es la lengua más difícil del mundo? Y será de deberemos constituir una oficina de palabras perdidas? Palabras perdidas, robadas... Frente al "es que no me sale", "es que no se me da" "MADE IN GALICIA" es un convite a la República Indenpendente de tu lengua. No la vamos a perder ni en sueños porque con el gallego vamos "al fin del mundo" y quien lo prueba lo sabe!

Castellano

ENTRECAJAS

PREMIO FETEN 2024 MEJOR ESPECTÁCULO DE CLOWB - ESPECTÁCULO CELEBRACIÓN 45 AÑOS TEATRO PARAÍSO

Entrecajas es un espectáculo que sugiere que el mundo es una gran caja en la que vivir grandes aventuras, como la escena lo ha sido para Teatro Paraíso durante sus 45 años de trayectoria. Este espectáculo nos invita a disfrutar del juego, a superar las dificultades en compañía y a imaginar que junto a otros seres humanos es posible alcanzar cualquier sueño.

Castellano

O pequeno poni

Luismi es un niño de nueve años que va la clase con una mochila de su serie de dibujos preferida, 'Mi pequeño poni". Algo tan inocente despierta las burlas, vejaciones y la violencia más brutal de sus compañeros.  

Esta es una obra sobre lo acoso escolar,  esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los perjuicios sociales de los adultos. 

Castellano

Facendo o indio

Elenco: Jonatan García, Rubén Mira

 

Este espectáculo cuenta las costumbres ancestrales, la forma de vida de los indios americanos y los conocimientos adquiridos tras generaciones, desde la visión de  todo lo que no deberías hacer  si eres un indio americano.

Un repaso a la cultura de las tribus de indios americanos, en la que nuestra  tribu, intenta no extinguirse y luchar  contra su peor enemigo: ellos mismos!

Castellano

Desaquelando

Si AQUELAR puede significar infinitas cosas en la realidad gallega, imaginen ustedes lo que puede dar de sí el mundo de DESAQUELANDO. De una inverosímil conferencia que mezcla textos de Manuel Núñez Singala y de Paco Luna, solo podría nacer esta pequeña y preciosa aberración. Partiendo del análisis del estúpido sentimiento humano del orgullo, Teatro Pesadelo libera en el escenario todos los monstruos, esperpentos y fenómenos que componen nuestra sociedad actual: la tecnología, la nobleza, el fascismo, el futuro...

Castellano

Yerma

Adaptación de la obra de Federico García Lorca “Yerma”. La historia de una mujer casada en un matrimonio ordenado por su padre y que ella aceptó con la única ilusión de ser madre. Con el paso del tiempo, la frustración de Yerma por no alcanzarlo va en aumento y su sufrimiento la lleva la una busca desesperada que desencadena una terrible tragedia.

Castellano

A cincenta que non quería comer perdices

Promover la igualdad de género  y prevenir conductas de violencia machista.
Fomentar las relaciones afectivas sanas y responsables. 

Este cuento podría comenzar diciendo: "Una vez había una joven que no estaba sola y unas perdices que volaban felices, pero no". Esta historia, escrita por Nunila López Salamero los hablan de una joven perdida que pretende desmontar los falsos mitos alrededor del amor romántico, los hablan de tantas historias de princesas liberadas por príncipes azules que, en demasiados casos salen ranas. 

Castellano

Viva Vivaldi (1,2,3 e catro estacións)

Las cuatro estaciones de Vivaldi nos inspiraron para crear un espectáculo en el que representamos los cambios que se producen en cada una de las estaciones del año con pequeñas historias que valoran aimportancia de la amistad de las relaciones afectivas y solidarias.

Una pintora (Maruxa),  una escritora (Rosalía) y un músico (Antón) habían creado un mundo fantástico y poético con unas marionetas tratadas con una paleta de colores brillantes y contrastados.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro