Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Misterio cómico

Misterio Bujo es el texto de Fo más representado en todos los países y lenguas del mundo, y, al mismo tiempo, el más odiado y combatido desde las altas instancias vaticanas. 

Fo quiere contar la verdadera historia, la del pueblo, la que fue siempre marginada por la cultura oficial, manipuladora y hipócrita. Indignado por la tergiversación que los popes culturales hicieron de este hecho cómo de otros temas, reivindica el verdadero conocimiento de un elemento esencial de la cultura italiana, como es su tradición oral y escritura de teatro popular. 

Castellano

Catro tempos

Poético y divertido viaje escénico a través de las distintas estaciones del año. Este espectáculo está pensado para los mas pequeños a través de elementos muy sencillos para que participen en los grandes cambios y transformaciones  que se producen en invierno, otoño, primavera y verano.

Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios de la Rede galega de salas donde se representa.

Castellano

En el estanque dorado

Autor: ERNEST THOMPSON
Dirección: MAGUI MIRA

Elenco: LOLA HERRERA-HECTOR ALTERIO-LUZ VALDENEBRO-CAMILO RODRIGUEZ-ADRIAN LAMANA

En el estanque dorado. La edad. El miedo. El amor. La soledad. La risa. La lucha por la vida dentro de una familia. Una isla de esperanza frente al peligro de extinción: de la naturaleza, de la familia, de la pareja, de la vida. Una valiosa reflexión sobre lo difícil que es conseguir relaciones positivas. La cualquier edad. En cualquier momento. El gozo es posible a pesar del implacable acoso del tiempo.

Castellano

Cocido sinfónico

Saúl Cacharrón: músico y actor
Martín Nogueira: músico y actor
Paco Nogales: músico y actor

Cocido Sinfónico es un espectáculo innovador de teatro, música y humor, dirigido a un público infantil y familiar en esta ocasión las puertas de este peculiar restaurante, se abren dispuestas a ofrecerles a los comensales las músicas más sabrosas, acompañadas de los platos más suculentos y novedosos. 
 

Castellano

Bivalvos como Galegos!

Pedro Brandariz y Fran Rei, conocidos últimamente por su participación en el programa Luar de la TVG con sus alocados  personajes de Lo Gordo y el Calvo, presentan un nuevo  espectáculo cómico en la línea de su trabajo en televisión. 

 

Bivalvos como Galeg@s es El Gordo y el Calvo en esencia pura. 

El humor retranquiero e irónico de Pedro Brandariz y Fran Rei  sin colorantes ni conservantes y bajo a direción de Iván Prado.

 

Castellano

Contos de sobremesa

 

Pablo Sánchez Pérez   actor/cuentacuentos

¡ES increíble a cantidad de historias que caben sobre una mesa!
Espectáculo de narración oral, teatro de objetos, sombras y muñecos basada en cuentos populares donde el narrador va creando diversos mundos a partir de sus historias arriba de una mesiña.

Castellano

Os contos de Joselín

Quico Cadaval, Celso F. Sanmartín y José Luis Gutiérrez 'Guti' revisitan, con maestría sin igual, las temáticas de los Contos de Joselín. Joselín (José Rodríguez de Vicente) fue el primero contador gallego que grabó 23 de sus cuentos populares, en los años 30 del siglo pasado, para un público fundamentalmente emigrante. Estas grabaciones consiguieron tal éxito que toda la oratoria popular posterior bebió de él, cual femómeno viral sin precedentes.

Castellano

Rúa Aire

O Retrete de Dorian Gray, en coproducción con el CDG, presenta la primera pieza del mundo con marionetas hechas con globos.
Una vetusta maquinilla de procesado e inflado de globos ...

Una génesis nada más empezar ...

Un puñado de globos empeñados en vivir ...

Una ducha accidentada ...

Unas malvadas tijeras de ideas fijas ...

El viento que llama a la puerta ...

Un país víctima de una Praga de bolsas de plástico ...

Un bombín con patas ...

Un final que coincide con la conclusión de la obra ...

Y eso.

Castellano

Pegadas

Dirección: Etelvino Vázquez

Elenco: Casilda Alfaro

Propuesta muy persoal de la actriz Casilda Alfaro para la que cuenta con la producción de Teatro de Ningures, compañía de la que forma parte desde su fundación hace más de 27 años. 

Con dirección de Etelvino Vázquez, el montaje que Alfaro interpreta en solitario está construída a partir de textos de Suso de Toro, Anxos Sumai, Benito Pérez Galdós, Manuel Pazos, Eurípides y Laila Ripoll. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro