Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Frágua de amor

Frágua de amor, del dramaturgo portugués Gil Vicente, está coproducida por el Centro Dramático Galego junto a seis estructuras culturales lusas: Escola da Noite-Grupo de Teatro de Coímbra, O Bando de Surunyo, Artway, Cendrev-Teatro García de Resende, Teatro Académico de Gil Vicente e Teatro Nacional São João.

Castellano

Taka Gómez.Plátano

Comprar, regalar, enfermar, relajarse... Todo esto puede ser de lo más complejo si ves la vida desde los ojos de alguien, que muchas veces por despiste y otras por curiosidad, hacen de su vida una autentica tragicomedia.
Todo en el código más honesto y puro, tocando temas de actualidad y cotidianos, en el que desde el humor más sincero e inofensivo buscará crear una complicidad con el público, haciéndoles partícipes de sus aventuras y desventuras.
Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie, haciendo más de una hora de espectáculo agradable y desternillante. 
 

Castellano

David Puerto. Probando bien

"Probando bien" es el nuevo espectáculo de comedia en vivo de David Puerto, donde la frescura y la espontaneidad se combinan para ofrecer una experiencia única.En "Probando bien", el crowdwork y la improvisación se fusionan perfectamente con la música y el stand-up clásico creando un ambiente donde el ritmo y las carcajadas van de la mano. Las luces, los espacios y la música se convierten en parte del espectáculo, envolviendo al público en un viaje lleno de humor, ritmo y energía.

Castellano

Paxariños

Los ratones de Lonxedetodo tienen un jardín, turelí. En el jardín hay un nido, tureló. En el nido hay un huevo, turelí. Esperan que de ese huevo enorme que nos muestran nazca un pajarito. Y hacen todos los preparativos necesarios para recibirlo de la mejor manera posible. El cuento de Turelí Tureló se desarrolla en nueve capítulos o escenas. Su texto recuerda a las canciones de los juegos infantiles. Es un cuento poético muy sencillo y apropiado para niñas y niños de tres años.

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 4 años.

Castellano

Lonxedetodo en festas

En las fiestas de Lonxedetodo los ratones comen, cantan, bailan y por supuesto cuentan cuentos; algunos de autores de nuestra época y otros de tradición oral, que son aquellos que han ido pasando de padres a hijos durantes siglos. Nunca falta un cuento del autor homenajeado en el Día das Letras Galegas. 

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 3 años.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Un nacemento especial

Esta sesión es un elogio de la imaginación. Usándola y aplicando un sencillo método que la ratoncita Carolina nos explicará, podemos llegar a crear cuentos. La sesión de hoy nos da a conocer a dos escritores referentes de la Literatura Infantil (pero no solo) del siglo XX: Rodari e Ionesco. 

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 3 años.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Viaxe a África

La ratoncita Faifá acaba de llegar de un viaje por África. Nos va a contar y cantar anécdotas, maneras de vida, cuentos y canciones de los dos grupos culturales y geográficos principales de este continente (generalizando): la África subsahariana o negra y la África del norte o Magreb. Así, nos explicará, con "jaima" y todo, cómo se toma el té en el desierto, cómo se hace un turbante y recreará el lugar donde, tradicionalmente, se cuentan los cuentos en las aldeas de la África subsahariana. 

Salón de actos.

Publico familiar a partir de 4 años.

Castellano

Os ratiños da caixa

Fuco trae en una caja los ratoncitos más jóvenes y por lo tanto más pequeños de Lonxedetodo. Los tiene que cuidar. Se los muestra a los niños y niñas pero cuando les manda que se vuelvan a meter en la caja, los ratones no obedecen y, además, lo muerden. Fuco se enfada y consigue que entren en la caja... por poco tiempo. Para calmarlos, decide contarles tres cuentos de ratones, uno para cada uno. De ratones, por supuesto. Los cuentos de Arnold Lobel son imprescindibles para la iniciación de los niños y niñas en el mundo de la literatura. 

Cuentos: 

Castellano

Miguel Lago

Miguel Lago cumple 25 años sobre los escenarios y lo celebrará con su decimosexta temporada ininterrumpida sobre los teatros. Para ello  volverá a abrir las puertas de su COMEDY CLUB.
Más de 50.000 espectadores disfrutaron la pasada temporada de esta revolución del clásico show unipersonal en el que Miguel demuestra ser más libre que nunca.
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro