Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Morgana en Esmelle

La llegada de Morgana altera la aparente serenidad con la que Merlín vive en el bosque de Esmelle. La amante de Artur entra en la casa Miranda en busca de respuestas a su infelicidad.

En Morgana en Esmelle, Begoña Caamaño reflexiona en torno a la responsabilidad de asumir las consecuencias no deseadas de cada uno de nuestros actos. Además, habla sobre la necesidad de adoptar compromisos incómodos. Una novela que reescribe el mito con una mirada contemporánea.

Castellano

Las Cotton

Dejando atrás los peligros de su pueblo natal la familia Cotton se dirige a la ciudad en busca de nuevas vidas y oportunidades. Entre los tejados y las luces de la ciudad, entre las telas, los hilos y las máquinas de la fábrica, la madre y sus dos hijas vivirán nuevas aventuras y peligros desconocidos. Pero esta vez no están solas y se lanzarán con fuerza al deseo de ser felices.

Castellano

Shock 2 (La tormenta y la guerra)

Shock II se crea bajo otro gran shock: el impacto del coronavirus, y aunque estamos desorientados, paralizados por el miedo y la incertidumbre, esto nos hace enormemente vulnerables. De nuestra reflexión conjunta, de nuestro coraje para enfrentarnos a esta enfermedad, de nuestro sentido de la fraternidad es de dónde podremos sacar la fuerza y la inteligencia  para salir de esta gran crisis con la esperanza de ser mejores.

Castellano

Shock I. El cóndor y el puma

Como resultado de la investigación teatral sobre lo histórico, el golpe de estado del General Pinochet sobre el Gobierno de Salvador Allende, nace Shock (El cóndor y el puma). Un teatro-documental donde se representa la historia, pero para conocerla desde la emoción. Representar nuestra historia es la voluntad de conocernos a nosotros mismos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer.

Castellano

En busca de Barbaroja

Espectáculo de la compañía de teatro PlaTEA.

Barbarroja lleva desaparecido 5 años. Su hija Sister Ping quiere ir a buscarlo, para ello se tendrá que enfrentar con la oposición de su madre y de Jack, un pirata que no cree que las mujeres puedan ser capitanas de un barco pirata. Una obra con perspectiva de género escrita por el propio grupo y basada en la leyenda del Pirata Barbarroja.

Castellano

Calígula murió, yo no (A partir de Calígula de Albert Camus)

Una compañía de teatro retirada vuelve a los escenarios para representar una adaptación de Calígula de Camus. El director de la obra, Jesús, soñó que se suicidaba y se reformulaba el sentido de su existencia. El estreno del espectáculo se convertirá de repente en su objetivo vital, lo absoluto, la luna. Pero su apetito de unidad y orden no encaja con el mundo ni con la diversidad que existe en su propia compañía de teatro...

Castellano

El grito de Itziar Pascual y Amarante Osorio

Nuestra historia tiene lugar en alguna ciudad española de la costa mediterránea, en un periodo aproximado de ocho años, durante la crisis económica del 2008. Aina Lóguez Amat, la protagonista, emprenderá una extenuante travesía de soledades, reproches y vulnerabilidad, atendiendo sola el cuidado de sus hijos mellizos y de su madre, mientras vive una batalla jurídica demoledora. Solo el respaldo de Patricia Palau, su abogada de oficio, y el aliento de su madre, Empar Amat, le ayudarán a enfrentar este duro proceso.

Castellano

"A nena que vivía nunha caixa de mistos", Caramuxo Teatro

Por medio de las aventuras de esta niña que camina de calle en calle con su cajita de cerillas, donde pasa la noche, se analizan la pobreza infantil y la orfandad pero con un mensaje positivo sobre poderlo del cambio. Esta obra forma parte de un proyecto más amplio en el que se presenta también una serie en formato digital, de seis capítulos, financiada por el Fondo de proyectos culturales Xacobeo 21.

Castellano

La parábola del angazo

En el mundo hay lenguas de todo tipo y tamaño. Unas más pequeñas, otras más largas, algunas tan enormes que llenan la boca, otras tan mudas que no dan dicho nada, y algunas tan afiladas que mismo parece que traban al hablar.
Y entre todas ellas está la nuestra, la gallega. Con La parábola del angazo queremos sacar la lengua a pacer. Vamos a echar un vistazo a nuestro pasado, para poder tener otra perspectiva de nuestro presente y mismo mirar de soslayo a lo que habrá en el futuro.

Castellano

O ogrocho

A compañía Teatro de Ningures trae ao FalaRedes esta peza para público infantil e familiar protagonizada por un pequeno ogro de seis anos que descobre as características que o diferenzan do resto do alumnado ao comezar o colexio. O ogrocho aborda temas como a superación, a imaxinación, o amor, a natureza humana, a valentía, a moral, a morte, a violencia, a represión, o abandono, a mentira, a soidade ou o engano para amosarlles aos nenos e nenas a complexidade de ser persoa.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro