Laika
La perra Laika sobrevive por las calles de la gélida ciudad. Poco imagina que su destino la llevará al espacio dentro del Sputnik 2 y pasará a la historia de la humanidad como el primero ser vivo en orbitar alrededor de la tierra.
La perra Laika sobrevive por las calles de la gélida ciudad. Poco imagina que su destino la llevará al espacio dentro del Sputnik 2 y pasará a la historia de la humanidad como el primero ser vivo en orbitar alrededor de la tierra.
La abogada Marinetti es una mujer implacable y amargada que denunció casi todo. Su vida muda el día en que Omar, un niño refugiado, cae de una rama de su nogal. Esto transforma su vida por completo y para poder quedar con él, dice que es una nuez y que segundo una antigua ley, todo fruto que caiga en su jardín, le pertenece. Mientras Omar recuerda como tuvo que huir de un país en guerra, esperando tener una oportunidad en la vida.
Maruja, la granjera, se yergue al cantar el gallo, quita cuatro legañas y se lava como un gato. Con ella pasaremos un día en su granja, despertaremos a todos los animales, les daremos el biberón a cuatro porquiños, curaremos a la vecina de doña Loba gracias a los cinco lobiños, buscaremos quince docenas de huevos y con la vieja oveja Miranda bailaremos un rock and roll.
Quiquiriquí!!!
Hay en el relato de William Shakespeare una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano enamoran. Sin embargo, contra lo final del texto, ella muere asesinada por él.
Othello es, al mismo tiempo, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender, como propio, lo que no se puede poseer.
Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse la base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas. Es una autoficción autodestrutiva hecha por dos personas desenraizadas que remueven la tierra en la búsqueda de algo a lo que aferrarse.
Martín vive en uno de los últimos rincones verdes de la ciudad, conoce apasionantes historias de la naturaleza, y quiere preservar, para los suyos y para los que vengan en el futuro, su hermoso espacio lleno de vida.
Reino da extinción es una comedia hilarante de teatro que llega a Vigo dentro de la programación Vigocultura de otoño, y que narra la perspectiva de cuatro personas de diferentes épocas de la Historia gallega que, forzadas a convivir en un Alén muy distinto de lo que
imaginaban, ponen a prueba nuestra idea de lo que significa ser gallegos, vivir en Galicia y hablar nuestra lengua.
A pluma viva de Rosalía, para todos los públicos a partir de 9 años, está basada en un hecho real de censura a un texto de la autora de Follas Novas. Arranca con la visita sorpresa de Rosalía de Castro a la imprenta de Soto y Freire, que acaba de ser atacada por un grupo de 200 seminaristas contrarios a la publicación del artículo "Él Codio". La pieza ponen en valor a la escritora y su defensa de nuestra cultura, de nuestro idioma, de la justicia social, de la libertad y de la igualdad entre mujeres y hombres.
Desmontando a Séneca es una comedia donde se combina la personalidad de uno de los comunicadores más queridos del país (Jorge Javier Vázquez) con las valiosas enseñanzas morales de Lucio Anneo Séneca, todo a ritmo de proyecciones, música, filosofía y mucho humor. Una mezcla explosiva y sorprendente que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente.
La compañía Puerta Abierta representa su espectáculo Get Back, con el que arranca el Ciclo de Teatro Amador de FEGATEA (Federación Gallega de Teatro Aficionado), el próximo domingo 3 de octubre a las 8 de la tarde en la Sala Rebullón en el CSCD Las Pedriñas.
Se muestra como un hecho casual, anecdótico, puede influir en las vidas de unas personas hasta mudarlas por completo. Escrita en un género de realismo social con tintes cómicos, Puerta Abierta quiere tratar distintos temas que siguen en actualidad en el día de hoy.