Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Verano en el Gaiás 2022: Triangulando. Createctura

Taller de juego y experimentación en familia en el que las escenografías habitadas invitan a la creación bailando entre disciplinas como la arquitectura, las artes aplicadas o la fotografía. Triangulando propone la creación colectiva de estructuras triangulares bi y tridimensionales que evolucionan con el desarrollo de la instalación, jugando con la luz y la transformación de la materia en un espacio escenográfico.

Castellano

Verano en el Gaiás 2022: Universo Tullet. Arkhé

La colorida obra del artista Hervé Tullet inspira esta experiencia de juego y exploración donde casi nada es lo que parece. Con el color y la luz como hilo conductor, el rojo, azul y amarillo, tan característicos de la obra de Tullet, materializándose en diferentes formas, texturas y mismo temperaturas. Cuando la luz entra en escena, se produce el proceso inverso y el color se vuelve etérea, los límites se vuelven difusos y se mezclan, inundar todo el espacio.

Castellano

Saíndo do cadro

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades acaba de poner en marcha, en colaboración con la Secretaría General de Igualdad de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, el programa Bibliotecas, Archivos y Museos Corresponsables financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños, chicas y chicos de hasta 12 años de edad, desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres*

Castellano

Álbum de familia

Como si de un cluedo se tratara, tendremos que adivinar quien mató a Justo Hermelo. Pero, quien era este
hombre, cuando y donde vivió, por qué fue asesinado. Las fotografías nos darán la clave.
A través del juego entenderemos la importancia de la fotografía, no solo como elemento artístico, sino
también documental. Mediante su manipulación y análisis seremos quienes de conocer grandes secretos.
La actividad constará de:

Castellano

Misión imposible

Actividad que aúna aprendizaje y diversión en una encadenada serie de misiones que harán que nuestros visitantes más jóvenes conozcan el Museo y sus piezas.
Solo los que tengan madera de agentes secretos conseguirán completar la gincana que tendrá como objetivo recuperar a las alhajas robadas a una importante organización que no parará hasta tenerlas de
nuevo en su poder.
La actividad constará de:
- Introducción al juego y a sus objetivos a través de la lectura de carta donde se da cuenta de los hechos.

Castellano

Bruxuleando

Croquis, compases, agujas de marear, astrolabios, estrellas, sol, relieve, servían para llegar a cualquier sitio, incluyendo nuevos mundos.
Introducción a los antiguos sistemas de orientación resolviendo pruebas que evidencien dotes de descubridores y aventureros.
La actividad constará de:
- Parte teórica: aportación a los medios de orientación a lo largo de la historia.
- Parte práctica: resolución de distintas pruebas incluyendo la construcción y uso de rudimentarios aparatos de orientación.

Castellano

Os sons do traballo

Sonidos como el martillazo del herrero, la máquina de coser de la costureira, el silbato del afilador, nos proporcionan un punto de partida que nos introduce en el mundo de los oficios a través de aspectos que pueden resultar familiares, estableciendo relaciones que generan conocimiento.
Desarrollo:
- Parte teórica: introducción con breve recorrido por la Sala de los Oficios.
- Parte práctica: reconocimiento de oficios y de los elementos que los definen protagonizados por los suyos
sonidos.

Castellano

Enigma

Los jeroglíficos, los mensajes cifrados y otros lenguajes guardaron información que, a veces, sigue siendo un misterio. Partiendo de la gran curiosidad que despiertan, alimentando un deseo por conocer que no siempre conseguimos resolver, invitamos a los participantes a sumergirse en su enigmático mundo.
Desarrollo:
- Parte teórica: breve introducción audiovisual al mundo de los códigos, mensajes cifrados y aspectos relacionados.
- Parte lúdica: gincana alrededor del tema.
Fechas: del 1 a 31 de julio .
Duración: 60 m.

Castellano

MARIANO MARCOS ABALO: A VIDA DEBUXADA

Dibujante y escritor, autor del célebre "Conjuro de la queimada" recitado muchas veces en múltiples celebraciones en toda Galicia sin conocer su autoría.
Sus dibujos son los protagonistas de esta actividad como salvaguarda de una realidad etnográfica que recrea contenidos del museo.
Desarrollo:
- Parte expositiva: exhibición de obras del artista: Los árboles, Los espantapájaros, Nuestras cosas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller