Humor gráfico con Leandro & Guitián
Conocer las técnicas y recursos creativos del humor gráfico actual y practicar con la divertida técnica del collage. No se precisa saber dibujar, solo tener un poco de ingenio.
Conocer las técnicas y recursos creativos del humor gráfico actual y practicar con la divertida técnica del collage. No se precisa saber dibujar, solo tener un poco de ingenio.
Obradoiro de iniciación al manga (bd japonesa) para chavales y chavalas a partir de los 9 años, organizado por el estudio especializado en manga Cerditos de Guinea.
Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
"Un dibujo fuera del margen, un poema sin rimas". Esto es para Julio Cortázar los cronopios, personajes de una serie de cuentos del libro Historias de Cronopios y de Famas publicado en 1962. Con el objetivo de acercarnos un poco más a la figura de uno de los referentes de las letras hispanoamericanas y darle renda suelta a la imaginación, a través de este taller de cabezudos, los más pequeños darán vida a estos ser imaginarios a través de su propio 'cronopio-cabezudo' con cartón y papel.
En este 2014 se cumplen cien años del nacimiento y 30 de la muerte de Julio Cortázar. Dramaturgo, ensayista, poeta, novelista y maestro del relato corto, Cortázar es una figura destacada en la literatura universal. La Biblioteca de Galicia quiere acercarle su figura a los más pequeños a través de este taller de Sombras chinas, en el que aprenderán a realizar un teatro propio en los que se llevarán a cabo "cronopios" y "famas", siguiendo la imaginación de los participantes.
Este espacio para el acercamiento de los públicos a la música antigua cierra el ciclo Espazos Sonoros dedicado a las familias de los instrumentos antiguos y se detiene, en esta ocasión, en los instrumentos de tecla.
Para aprender a usar mejor los recursos de la biblioteca. Miércoles a las 16:00 horas. Apuntarse por teléfono o en la propia biblioteca.
En las sesiones se abordarán las siguientes técnicas:
Respiración: Mecanismo
Concentración: Mecanismo y Ejercicios
Relajación: Técnica del Arco de la vieja / Técnica de Jacobson: técnica fisiolóxica para la ansiedad.
Meditación: Ejercicio
Consejos y Beneficios de la Relajación (Exponer o aconsejar algún libro de la biblioteca para fomentar la lectura)
Condiciones para facilitar el estudio. Planificación del Estudio. Notas. Lectura. Prelectura. Subrayado. Resumen. Esquemas. Fichas. Comprensión de textos. Motivación. Atención. Memoria. Tipos de exámenes. Ansiedad ante un examen.
Condiciones para facilitar el estudio. Planificación del Estudio. Notas. Lectura. Prelectura. Subrayado. Resumen. Esquemas. Fichas. Comprensión de textos. Motivación. Atención. Memoria. Tipos de exámenes. Ansiedad ante un examen.
Condiciones para facilitar el estudio. Planificación del Estudio. Notas. Lectura. Prelectura. Subrayado. Resumen. Esquemas. Fichas. Comprensión de textos. Motivación. Atención. Memoria. Tipos de exámenes. Ansiedad ante un examen.