Taller de memoria
Esta actividad complementaria del Taller de memoria ejercita la capacidad memorística, a través de ejercicios de relajación que permiten mejorar la salud. Son 60 minutos todos los miércoles.
Esta actividad complementaria del Taller de memoria ejercita la capacidad memorística, a través de ejercicios de relajación que permiten mejorar la salud. Son 60 minutos todos los miércoles.
Los participantes harán marcos para fotografías empleando materiales de reciclaje. A cargo de Elena Portomeñe, participante del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia. Actividad dirigida a chavales de 8 a 12 años. Se precisa inscripción previa, máximo 8 niños y niñas. Se ruega presentarse 10 mí. antes del inicio.
Taller a cargo de SAIRLENE GONZÁLEZ, voluntaria del Programa de Voluntariado Digital. Se precisa inscripción previa, máximo 10 personas. El plazo de inscripción comienza el 21 de julio a las 8.30h y finaliza el 1 de agosto a las 14.00 horas.
Organizado por la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega (AELG). Se celebrará en el salón de actos de la biblioteca todos los jueves del 7 de agosto al 9 de octubre (diez sesiones). En los meses de septiembre y octubre las sesiones se desarrollarán de 16.30 a 18.30 h. Se precisa inscripción previa. Taller dirigido a personas mayores de 16 años. Máximo: 20 participantes.
Agosto: lunes y jueves de 11.00 a 12.30 h en las salas de trabajo en grupo del 3º piso. El lunes 4 y el jueves 7 será de 9.30 a 11.00h.
Septiembre: lunes y jueves por la mañana de 11.00 a 12.30 h y por la tarde de 16.00 a 17.00 h en las salas de trabajo en grupo del 3º piso
Reservar por teléfono o en la biblioteca.
Sesiones formativas para que los usuarios que lo deseen amplíen sus conocimientos de la biblioteca y de las posibilidades que esta les ofrece. Estas sesiones tendrán lugar todos los miércoles a las 12:00 horas. La biblioteca ofrece la posibilidad de concertar sesiones bajo demanda para grupos, tanto sobre estos mismos temas como sobre otros que puedan ser sugeridos por nuestros usuarios.
El objetivo de este taller es desarrollar la destreza y la imaginación, la creatividad, trabajar la plasticidad y la destreza además de fomentar la comunicación entre los miembros de la familia. A las 12 h en la sala multiusos de la biblioteca
Los niños harán creaciones con sus propias manos. Lo pasarán en grande con más niños de su edad y dejarán volar su imaginación. Es preciso apuntarse en la sala infantil
Los chavales escucharán un cuento y pasarán a anotar con dibujos lo que más les llamó la atención. Escogerán una idea que pasarán a un formato prediseñado reservando el espacio del título que irá superposto en un acetato. Los jueves de agosto de 12 a 13 h. Es precisa inscripción previa
Contenido: 1. Conceptos y nociones básicas. Principales componentes de un equipo informático: pantalla, ratón y teclado. Escritorio de Windows: iconos. Ratón: utilidades del botón derecho e izquierdo. Teclado: teclas básicas. Funciones básicas: creación de carpetas, apertura de programas, ventanas y menús. Elementos externos: impresora, lector de cds, usb, etc. 2. Procesador de textos: Barra de herramientas, elementos básicos. Modificación de textos: copiar, pegar, eliminar, justificar, etc. Fuentes: tamaño, negrita, cursiva, subrayado, etc. insertar elementos en el documento. 3. Internet.