Artellar
Los chavales, de entre 4 y 12 años, desarrollarán durante una hora y de una forma creativa e instructiva la comprenión espacial y la motricidade
Los chavales, de entre 4 y 12 años, desarrollarán durante una hora y de una forma creativa e instructiva la comprenión espacial y la motricidade
¿Cuántas leyendas sobre el mar existen? Todos los miércoles y jueves de agosto, a través de actividades plástico-creativas de 90 minutos de duración, los niños y cautivas (de 4 a 7 años) participantes conocen más los mitos y leyendas del mar y de los faros.
Propuesta de la biblioteca para practicar de un modo informal diferentes lenguas extranjeras. No se exige ningún nivel mínimo y no hay profesores. Mín. 2 personas.
16.30-17.30h: inglés (L), francés (M), portugués (ME), italiano (X) y alemán (V)
18.00-19.00h: catalán (L), éuscaro (M), árabe (ME), NUEVO IDIOMA checo (X) y polaco (V)
19.30-20.30h: chino (L), japonés (M), lengua de signos (ME), español como lengua extranjera (X) y gallego para no gallegohablantes (V).
Viernes de 13 a 14 horas, en las salas de trabajo del 3º piso. Reservar por teléfono o en la biblioteca.
Cada lengua del mundo expresa una manera de ver el mundo diferente y única. Pero existe un idioma universal, común para todos: el lenguaje de las formas. En este taller trabajaremos con las lenguas y las formas de una manera original e imaginativa. Para niños y niñas a partir de 3 años
La profesora explicará los mitos clásicos y como los vieron y representaron distintos artistas plásticos, y luego cada participante interpretará su versión de los mitos en los dibujos que realice. Al final se expondrán las obras de los participantes de los talleres en la biblioteca. Para niños y niñas de 7 a 14 años.
Actividades para público infantil y juvenil
1ª. Cuentacuentos con imágenes. Día 2, sábado, de 11:30 a 12:30 h. en la carpa pequeña. Actividad dirigida a niños de 3 a 8 años. Limitada a 20 plazas, precisa inscripción previa. Narración de un cuento de imágenes donde los niños participarán dibujando y haciendo imágenes con las huellas de los dedos.
Cuentos teatralizados: días 4, 11, 18 y 25.
Cuentos teatralizados, teatro y danza en francés: días 5, 12, 19 y 26.
Teatro y danza: días 7, 14, 21 y 28
Esta actividad complementaria del Taller de memoria ejercita la capacidad memorística, a través de ejercicios de relajación que permiten mejorar la salud. Son 60 minutos todos los miércoles.
Los participantes harán marcos para fotografías empleando materiales de reciclaje. A cargo de Elena Portomeñe, participante del Programa de Voluntariado Cultural de la Red de Bibliotecas de Galicia. Actividad dirigida a chavales de 8 a 12 años. Se precisa inscripción previa, máximo 8 niños y niñas. Se ruega presentarse 10 mí. antes del inicio.