O téxtil na Antigüidade
El próximo sábado, 7 de octubre se llevará a cabo un taller experimental sobre el textil en la Antigüedad, de la mano de la artesana Miriam Fernández Otero.
El próximo sábado, 7 de octubre se llevará a cabo un taller experimental sobre el textil en la Antigüedad, de la mano de la artesana Miriam Fernández Otero.
Aprender jugando es algo que a todos los niños y a las niñas les gusta. Hay muchos experimentos para que la chavalada vaya aprendiendo conceptos científicos al mismo tiempo que se divierte. Una forma perfecta para que se vayan acercando y familiarizando con un mundo apasionante. Taller en el que los niños y las niñas se acercarán al aprendizaje de diversos procesos físicos mediante la realización de experimentos prácticos empleando elementos cotidianas, de forma que capten los conocimientos fácilmente y se diviertan.
Este taller es para aprender la técnica desplegables pop-up y mecanismos pop-up.
Con motivo del Día de las Escritoras, el 16 de octubre, en este taller homenajearemos a la escritora sueca Astrid Lindgren y trabajaremos los personajes creados por ella. Su serie más conocida es probablemente la de Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas o Pippi Medias Largas).
Este taller tiene como objetivos principales:
- Técnicas y conceptos básicos pop-up
- Realización de ejercicio práctico
- Desarrollo de story a partir da manipulación del papel.
Este taller es para aprender la técnica desplegables pop-up y mecanismos pop-up.
Con motivo del Día de las Escritoras, el 16 de octubre, en este taller homenajearemos a la escritora sueca Astrid Lindgren y trabajaremos los personajes creados por ella. Su serie más conocida es probablemente la de Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas o Pippi Medias Largas).
Este taller tiene como objetivos principales:
- Técnicas y conceptos básicos pop-up
- Realización de ejercicio práctico
- Desarrollo de story a partir da manipulación del papel.
¿Cómo detectar los timos a través de internet? ¿Qué claves necesitamos para detectar el phishing? ¿Qué papel juegan nuestras emociones en la desinformación?
En este taller aprenderemos las diferentes formas que tienen los timadores de acceder a nuestros datos, conoceremos las distintas estrategias y claves para no caer en casos de phishing y las distintas emociones y sesgos que nos hacen vulnerables ante la desinformación.
Público adulto a partir de 55 años
Espacio de talleres de la biblioteca
Duración: 90 minutos
12 participantes.
La Biblioteca abre sus puertas a la navidad creando un espacio de creatividad donde los participantes podrán diseñar y desarrollar su imaginación mediante lo empleo de diferentes técnicas artísticas y materiales, dando forma a una propuesta pensada para esta época del año.
Público infantil de 6 a 12 años
Espacio de talleres de la biblioteca
Duración: 60 minutos
¿Qué pasaría si fuera posible llevar una casa en la que vivir bajo el brazo, doblada y con poco peso?. Parece algo imposible, ya que una casa está formada por una suma de espacios bastante grandes. Pero plegando de forma adecuada los muros una casa para cuatro o seis personas puede ocupar el espacio de una mochila grande. ¿Cómo es posible?
Hay muchos diseños de casas pegables y estos pueden modificarse según las necesidades: se pueden pintar de colores, abrir ventanas, colocar muebles y mucho más para convertirlo de verdad en un hogar.
Familias con niños/las de 6 a 12 años
Obradoiro de robótica creativa en el que los/las participantes desarrollarán su creatividad diseñando, programando y dando vida a diferentes robots con el material de LEGO Education.
Actividad que busca fomentar el aprendizaje mediante lo juego mientras construyen sus modelos con piezas, motores y sensores.
Público infantil de 6 a 12 años.
Espacio de talleres de la Biblioteca.
Duración: 60 minutos.
Julio Verne fue consciente de la necesidad de que la ciencia y la tecnología intervinieran de manera activa en el story moderno.
Los protagonistas de sus viajes imaginarios recurrieron el planeta y mismo visitaron algunas de sus regiones desconocidas, como el fondo del mar, las profundidades de la Terra o la trayectoria hasta la Luna.
Aparte del viaje y las aventuras, su narración era a excusa para ilustrar a los lectores en las realidades y maravillas de la ciencia.
Este sábado tenemos un taller dirigido la niñas y niños de + de 6 años a cargo de Sabela Gago.
Para participar hay que hacer las inscricions desde el viernes 20 de octubre llamando a los teléfono: 988 788385/386