Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Taller de Expresión Artística

Contaremos este mes de marzo con un taller de expesión artística que se desenvolverá en 3 sesiones de una hora y media cada uno los sábados 9, 16 y 23 . En él se harán actividades de escritura y dibujo que promuevan  la creativiad entre los participantes.

Coordinador: Pablo Prada Campello, psicólogo, investigador y dibujante.

No dudéis anotaos! 

Castellano

Sábados Okupados en la Biblio

Este sábado tenemos un taller de poesía y teatro ya que durante el mes de marzo  se celebran los dos días (Día de la Poesía 21 de marzo y Día del Teatro 27 de marzo) a cargo de Sarabela para niñas y niños de de  6 años a las 12.00 h.

Con una limitación de aforo máxino para asistir a él es necesario hacer inscripción previa desde el viernes 8 llamando a los teléfonos 988 788385 y 988788386.

Castellano

Murmuradores de poesía

Obradoiro en el que los niños y niñas podrán sacar el suyo yo más poético creando murmuradores en base a una acción artística. La cautivada creará su propia pieza poética y elaborará con material de desecho el murmurador.

Público infantil de 7 a 12 años.

Espacio de actividades de la planta baja.

18 plazas.

Inscripción previa a partir de 13 de marzo a las 9:00 a través del formulario de nuestra página web. Recibe el aviso a través del boletín de novedades.

Castellano

Buscando esencias

Cedemos el espacio a la maestra, filóloga, autora e ilustradora Claudia Herrero Kaczmarek para realizar el taller literario y artístico Buscando esencias.

La actividad está dirigida a 12 niñas y niños de 6 a 8 años que trabajarán sobre su cuento El hada de las esencias y elaborarán manualidades relacionadas con el tema. La adjudicación de las plazas será por rigurosa orden de llegada.

En la sala infantil.

Castellano

Arpilleras: creación de ilustraciones con tejido e hilo

En este taller confeccionaremos ilustraciones con tejidos compuestos como si fuera un collage para crear una escena. Esta técnica surgió en Chile durante la dictadura militar y las piezas resultantes se llaman arpilleras. Estas obras eran realizadas por grupos de mujeres que plasmaban en su trabajo, a modo de comunicación y denuncia, la búsqueda de sus familiares detenidos y desaparecidos, así como otras temáticas sociales durante la dictadura. Con el paso del tiempo esta forma de expresión se extendió a otros países de América Latina como Perú, Ecuador o Colombia.

Castellano

Con A de astrónomas

Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Museo Massó oferta como novedad en su programación para centros de enseñanza el taller Con A de astrónomas, en el que se aborda la aportación de diferentes mujeres astrónomas que habían sido olvidadas. Desde Hipatia de Alexandría en el siglo IV hasta el siglo XIX con el grupo de astrónomas del Observatorio de Harvard las cuales hicieron grandes descubrimientos que cambiarían el rumbo de la astronomía.

Este taller didáctico está dirigido a escolares entre 4 y 12 años.

Castellano

Ramas literarias

Una experiencia en la que los niños y niñas podrán introducir en la honra de Rosalía de Castro y de otros autores y autoras que conozcan, trozos de historias y poemas empleando la metáfora de la rama. Para eso, personalizarán el tiesto hecho empleando material reutilizable y ramas caídas para ejecutar el taller.

Niñas y niños de 7 a 12 años

18 plazas

Espacio de talleres de la biblioteca.

Inscripción previa a partir de 16 de febrero a través del formulario de nuestra página web.

Castellano

Obradoiro creativo de CinEmakis

Los objetivos del taller de teatrillos de papel es enseñar a niñas y niños  de manera lúdica y creativa las partes estructurales de un EMAKI clásico (teatro lumínico japonés a partir de pergaminos ilustrados) y transformarlo en un juguete, del cual se les pueda inculcar la pasión de inventar y contar historias a través de la ilustración e imaginativa personal de cada uno. Los niños crean historias a partir de lecturas que tengan hecho o bien inventan story nuevos.

Castellano

Os poemas do señor Pin

Desde los juegos de palabras, rímas maleducadas y versos dispersos, El señor Pin te mostrará cómo escribir poemas emocionantes para niñas y niños que nunca habían escrito antes.

Para niños y niñas de 6 a 12 años (15 plazas).

Duración: 60 minutos.

Ludoteca.

Inscripción previa desde el lunes anterior en la sala infantil o en el teléfono 982828329

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller